Es Noticia |
Comunitat valenciana Peramato Vih Teka Víctimas Seguridad Social Pozo ilegal PNV Patxi López Unión Europea Economía Vox Consulta Pública Reconstrucción Acoso Mercado único Indulto Modernización empresarial Mañueco Sílvia paneque
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

BRICS exige corrección de su subrepresentación histórica en un comunicado

AgenciasporAgencias
06/07/2025 - 07:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Banderas de los países BRICS (archivo).Europa Press/Contacto/Mikhail Sinitsyn - Archivo

Archivo - Banderas de los países BRICS (archivo).Europa Press/Contacto/Mikhail Sinitsyn - Archivo

Desde Río de Janeiro, los ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales de los BRICS han proclamado este sábado una declaración en la que saludan la incorporación de nuevos miembros y subrayan la urgencia de incrementar la cooperación entre las naciones del Sur Global para «tener más voz» y lograr «una gobernanza más inclusiva» que enmiende su «histórica subrepresentación».

«Los países miembros del BRICS abarcan casi la mitad de la población mundial (…) representan cerca del 40 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) global y (…) alrededor de una cuarta parte del comercio e inversión globales. No obstante, reconocemos que falta mucho por hacer para garantizar que los beneficios de la globalización, el crecimiento económico y la productividad se distribuyan de manera más equitativa», indican en los primeros apartados del comunicado del grupo.

La agrupación, que incluye a importantes economías emergentes, ha expresado su «profunda preocupación» por el incremento de aranceles y otras políticas unilaterales que contravienen los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y «distorsionan el comercio», lo que podría desencadenar guerras comerciales con el potencial de «sumir la economía mundial en la recesión o prolongar aún más un crecimiento débil».

En este sentido, han propuesto una cooperación continuada para «salvaguardar y reforzar un sistema comercial multilateral no discriminatorio, abierto, justo, inclusivo, equitativo, transparente y basado en reglas». Esta medida es vital para enfrentar la «elevada incertidumbre» y la «intensa volatilidad» de la economía global.

Reducir las tensiones comerciales actuales favorecería a largo plazo «un crecimiento global fuerte, sostenible y más equilibrado», resultando en «una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva».

Es clave, por tanto, el desarrollo de «instituciones financieras internacionales más eficaces, representativas y legítimas», que aunque no difieran de las establecidas en Bretton Woods, deberían ser «más ágiles, inclusivas, imparciales y representativas», fortaleciendo así su legitimidad.

MAYOR VOZ Y REPRESENTACIÓN

Además de cuestiones comerciales y económicas, los representantes de los BRICS han enfatizado la importancia de corregir «su histórica subrepresentación» en el ámbito internacional y han solicitado una «mayor voz y representación de los países en desarrollo» en temas como la pobreza, la desigualdad, el empleo, el cambio climático y la digitalización.

En este contexto, destacan el papel «estratégico» del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) en su camino hacia una «segunda década dorada de desarrollo de alta calidad» y han presentado este organismo «como un agente robusto de desarrollo y modernización en el Sur Global».

«Celebramos la expansión constante de la capacidad del Banco para movilizar recursos, fomentar la innovación, ampliar la financiación en monedas locales, diversificar fuentes de financiamiento y apoyar proyectos con impacto que promuevan el desarrollo sostenible, reduzcan la desigualdad y fomenten la inversión en infraestructura e integración económica», han declarado, promoviendo la ampliación de su membresía para mejorar «su gobernanza, su resiliencia institucional y su eficacia operativa».

Asimismo, han elogiado otros instrumentos creados dentro de la agrupación como el Foro de jefes de autoridades tributarias de los BRICS, el «Informe sobre Enfoques de Riesgos Climáticos y Pruebas de Resiliencia Climática en el Sector Financiero», su Canal de Información Rápida de Seguridad o sus aportaciones al Think Tank Network for Finance (BTTNF), que facilitan al grupo «avanzar en (sus) iniciativas y fortalecer aún más la coordinación» entre sus integrantes, siempre «con miras a garantizar una transición fluida y mantener el impulso bajo la Presidencia de India en 2026».

Etiquetas: bricscooperación internacionaldeclaración conjuntaeconomía globalsubrepresentación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:36
Economía

La secretaria de Estado subraya el papel esencial de la IA en la estrategia turística de España para 2030

17:35
Internacional

Dron ruso sin explosivos hallado en Rumanía tras violar el espacio aéreo

17:35
Economía

Visit Valencia, Barceló Regen y Plastic Cup, referentes en sostenibilidad hídrica en Fiturnext

17:34
Castilla y León

Vázquez se compromete a mantener la formación de enfermeras, mientras el PSOE critica la gestión

17:33
Castilla y León

Corral destaca la diligente actuación de la Junta frente a la gripe aviar y reprocha la falta de respaldo financiero del Gobierno

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante el acto ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, a 21 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Armengol destaca la vulnerabilidad de la democracia y llama a preservar la memoria histórica

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:28

Inés Granollers
Entrevista Demócrata

Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»

porAdrián Lardiez
21/11/2025 - 05:00

Congreso

El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

porAdrián Lardiez
20/11/2025 - 05:00

FLAT26
demoData

Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso

porHugo Garrido
25/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist