Bruselas califica de insuficiente el acceso humanitario en Gaza y delega decisiones a los 27

Ministros de Exteriores de la UE, incluido José Manuel Albares, en la última reunión en Bruselas.SIERAKOWSKI FREDERIC / EUROPEAN COUNCIL

La Comisión Europea ha calificado de el acceso concedido por Israel a las entidades humanitarias en Gaza para distribuir asistencia esencial a los palestinos. Mientras tanto, Kaja Kallas, Alta Representante de la UE, está concluyendo un informe con diversas alternativas que serán presentadas a los Estados miembros sobre la futura relación con Israel.

Bruselas ha admitido una mejora tras la apertura de nuevos corredores hace semanas, sin embargo, subraya que estas medidas , ha declarado Wopke Hoekstra, comisario de Acción Climática, durante un debate en el Parlamento Europeo sobre la situación en Oriente Próximo.

, ha enfatizado, advirtiendo que Gaza podría enfrentarse a un si no se facilita de manera urgente la entrada de combustible.

Hoekstra ha destacado que estos temas, incluyendo permitir un mayor flujo de convoyes humanitarios y asegurar su seguridad, son parte de las conversaciones que el bloque europeo mantiene con Israel en la revisión del Acuerdo de Asociación.

EN MANOS DE LOS MINISTROS DE EXTERIORES DE LA UE

Hoekstra indicó que los ministros de Exteriores de los 27 serán quienes decidan en las relaciones con Israel, después de que Kallas presente las opciones a los Estados miembros, tras un informe que revela violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos por parte de Israel en Gaza.

Aunque los Estados miembros aún no han recibido el documento de Kallas, que se espera para el jueves, las medidas a considerar incluirían acciones comerciales, sanciones a funcionarios del gobierno de Benjamin Netanyahu, un embargo de armas, y la posible suspensión total o parcial del Acuerdo de Asociación, medidas apoyadas por países como España o Irlanda.

En la última reunión en junio, la UE optó por una postura conciliadora con Israel, instando a mejorar la situación en Gaza y promoviendo el diálogo directo, después de descartar represalias inmediatas y señalar que el objetivo del proceso no es a Israel. Los líderes de la UE, sin condenar explícitamente las acciones israelíes, instaron a los ministros de Exteriores a seguir con el proceso de revisión.

Personalizar cookies