Bruselas considera prematuro hablar de reevaluar sanciones a Israel tras el pacto de paz

La Comisión Europea aguardará los resultados del acuerdo de paz para reevaluar posibles sanciones a Israel.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.Armando Babani/ZUMA Press Wire/d / DPA

La Comisión Europea mantiene una postura de cautela respecto a la posibilidad de modificar su propuesta de imponer aranceles a Israel por un valor de 227 millones de euros y aplicar sanciones a figuras extremistas y colonos agresivos. Esta revisión dependerá del cumplimiento de todas las fases del acuerdo de paz que recientemente facilitó un intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás.

«Evidentemente, esas medidas fueron propuestas en un contexto determinado y, si ese contexto cambia, podría también llevar eventualmente a un cambio en la propuesta. Pero no estamos ahí aún», declaró Paula Pinho, portavoz principal del Ejecutivo de Ursula von der Leyen, durante una rueda de prensa en Bruselas.

Anouar El Anouni, portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, evitó comentar sobre el impacto del cese al fuego en Oriente Próximo en la propuesta y señaló al próximo Consejo de Asuntos Exteriores, programado para el 20 de octubre, como el momento oportuno para «discutir sobre los pasos a seguir».

«Estamos muy contentos, como todo el mundo, de ver que ahora tenemos un alto el fuego y queremos ver también que este plan de paz se implemente en ambas etapas: la primera, como ha sucedido con la liberación de los rehenes, y también queremos que ambas partes implementen la siguiente etapa del plan», resumió Pinho.

«Veremos si es necesario reevaluar las propuestas que hemos presentado. La primera ocasión será el debate en el próximo Consejo de Asuntos Exteriores», concluyó la portavoz comunitaria.

El Anouni también celebró el acuerdo de paz que permitió el cese al fuego y el intercambio de rehenes y prisioneros, destacando que la UE «elogia» la intervención de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía y mostró su disposición a «contribuir al éxito» del acuerdo de paz, mencionando que el bloque dispone de varios «instrumentos que se pueden activar para apoyar» el pacto.

Ursula von der Leyen había anunciado previamente en el Parlamento Europeo sobre la decisión de su Ejecutivo de presentar varias propuestas en respuesta a la ofensiva de Israel en Gaza, incluyendo sanciones a ministros del gobierno de Benjamin Netanyahu y a colonos israelíes violentos, así como a dirigentes de Hamás.

Personalizar cookies