La Comisión Europea está en diálogo con Marruecos para ‘profundizar’ vínculos mediante un acuerdo similar a los ya establecidos con Túnez, Egipto y Jordania. Este pacto contemplaría varios aspectos de colaboración e incluiría obligaciones específicas de Rabat en la administración de fronteras y la regulación de flujos migratorios.
En el lanzamiento de Europa Global, un plan con el que Bruselas pretende aumentar el apoyo financiero a los países del norte de África en su próximo presupuesto, la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, confirmó que la Comisión Europea está avanzando hacia una asociación estratégica con Marruecos, centrada en la migración como uno de sus principales ejes.
‘Ya tenemos una asociación con muchos de ellos y estamos intentando intensificarla con todos. En este momento, colaboramos con Egipto, Túnez y Jordania. Estamos trabajando en la profundización de la asociación con Marruecos y empezaremos a trabajar también con Líbano’, explicó Suica en su declaración.
En los últimos años, en respuesta al incremento de llegadas migratorias por el Mediterráneo central, la UE ha firmado memorandos de entendimiento con Túnez y Egipto que establecen una colaboración estratégica y global, que incluye soporte económico a cambio de cooperación en la gestión de fronteras y la repatriación de migrantes.
Fuentes de la Comisión Europea han señalado a Europa Press que Bruselas aspira a alcanzar un acuerdo con Rabat siguiendo el modelo de los tratados con otros países del norte de África. Aunque aún no se han fijado plazos específicos para concretar este acuerdo, ya que actualmente se están llevando a cabo las primeras conversaciones con Rabat.
De acuerdo con estas fuentes, Bruselas tiene la intención de comenzar pronto las negociaciones, aunque todavía no han empezado. La Comisión Europea, en colaboración con los Estados miembros, lideraría estas discusiones que, además de migración y fronteras, abordarían la cooperación con Marruecos en áreas como la integración económica, la agenda digital, la energía o la educación.
