Bruselas observa avances de Israel y Hamás y urge a capitalizar el ‘momento decisivo’ para la paz en Gaza

La Comisión Europea identifica un 'momento decisivo' para la paz en Gaza, instando a Israel y Hamás a aprovechar el plan de Trump.

La comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, en el debate sobre los esfuerzos para la paz en Gaza y la solución de dos Estados.PHILIPPE STIRNWEISS // EUROPEAN PARLIAMENT

Este miércoles, la Comisión Europea ha expresado su optimismo ante los avances mostrados tanto por el gobierno de Israel como por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en relación con el plan de paz para Gaza propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump. Se reconoce un ‘momento decisivo’ que podría marcar el fin de los enfrentamientos en la Franja de Gaza.

A dos años de los ataques de Hamás en territorio israelí, que resultaron en aproximadamente 1.200 fallecidos y 250 secuestros, iniciando un conflicto armado en Gaza, la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, destacó durante un debate en el Parlamento Europeo que ‘el objetivo de Europa siempre ha sido el mismo: seguridad real para Israel y un presente y un futuro seguros para todos los palestinos’.

Suica ha aplaudido las señales de aceptación del plan por parte de Israel y Hamás para cesar la violencia en Gaza. ‘Nos alienta la reacción positiva de Israel al plan de paz y exhortamos a sus dirigentes a que trabajen de buena fe para su aplicación. También tomamos nota de la disposición manifestada por Hamás de liberar a todos los rehenes y poner fin al conflicto’, señaló, destacando también la necesidad de que Hamás inicie su desarme y se comprometa a no integrar el futuro gobierno de la Franja.

La comisaria croata enfatizó que la propuesta de Trump representa una oportunidad ‘para determinar si esta terrible guerra llegará finalmente a su fin’. ‘La tragedia en Gaza debe terminar. Ahora es el momento de comenzar el proceso de construir un futuro mejor para los israelíes, para los palestinos y para toda la región’, recalcó.

Respecto al plan, Suica sostuvo que proporciona un ‘marco creíble’ para alcanzar la paz y que la UE respalda sus elementos fundamentales. Entre estos, destacó la exclusión de Hamás del futuro gubernamental de Gaza, la prevención del desplazamiento forzado de los gazatíes, el rechazo a la anexión de territorios por parte de Israel y la finalización de las operaciones militares.

En cuanto a la ayuda humanitaria, la comisaria urgía a retomar el mandato y financiación de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina, UNRWA, manteniendo el apoyo a largo plazo a instituciones como la Autoridad Palestina.

PP Y PSOE APOYAN EL PLAN DE TRUMP, LA IZQUIERDA SE DESMARCA

Desde el PP, Antonio López Istúriz, ha valorado positivamente el rol de Trump en la búsqueda de la paz en Oriente Próximo, describiendo su iniciativa como un ‘cimiento sólido’ para avanzar hacia una solución de dos Estados y eliminar a Hamás de la ecuación. ‘Sé que es difícil para la ‘barbie’ española y Greta Thunberg que estuvieron de fiesta en esos barcos. Pero se acabó, no más excusas para el comportamiento antisemitismo socialmente aceptado’, declaró, abogando por el diálogo y la normalización con Israel.

Por su parte, Iratxe García, líder de la delegación socialista, ha instado a detener el ‘genocidio’ en Gaza y ha subrayado que la UE debe suspender el acuerdo comercial con Israel, imponer sanciones y adoptar un embargo de armas. ‘El plan de Trump no debe servir solo para parar la guerra sino para abrir vías a la creación del Estado palestino’, afirmó, señalando a Benjamin Netanyahu como principal obstáculo para la paz y enfatizando que Europa debe optar entre ‘la complicidad’ con la masacre en Gaza y el ‘coraje’ para actuar contra Israel.

La izquierda, representada por Jaume Asens de Sumar, Irene Montero de Podemos y Ana Miranda del BNG, ha criticado duramente la propuesta de Trump, tachándola de ‘plan de negocios’ y ‘colonial’, y acusando a la UE de complicidad en el ‘genocidio’ en Gaza. Asens ha denunciado la intención de convertir Gaza en un ‘resort de lujo’, mientras que Montero y Miranda han llamado a una ruptura de relaciones con Israel y a rechazar el plan de Trump.

Finalmente, desde Bildu, Pernando Barrena ha manifestado que aunque el plan llega ‘67.000 muertos tarde’, si beneficia a la parte palestina, su formación podría apoyarlo, criticando la ‘inacción brutal’ de la Alta Representante, Kaja Kallas, y haciendo a la UE ‘cómplice’ de la matanza en Gaza.

Personalizar cookies