El comisario de Defensa europeo, Andrius Kubilius, ha propuesto que la nueva iniciativa de un muro de drones, diseñada para contrarrestar las incursiones rusas en el espacio aéreo de Europa, se establezca como un proyecto focalizado en los países del este del continente y que se dote de mecanismos de financiación autónomos.
En un encuentro digital desde Finlandia con los ministros de Defensa de Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia, Polonia, Rumanía, Bulgaria, Dinamarca, Hungría, Eslovaquia y Ucrania, Kubilius ha presentado este proyecto que pretende establecer una coalición antidrones con capacidad de actuar de manera coordinada en un año.
El comisario lituano ha destacado que el objetivo primordial es mejorar el sistema de detección y seguimiento de drones en las fronteras, identificando las carencias actuales de la UE. La reunión también ha servido para comenzar a trabajar en el diseño del proyecto que se espera sea regional e interoperable, y que incluya a Ucrania en su desarrollo.
“Nuestros próximos pasos están claros”, ha enfatizado Kubilius, señalando que esperan que las próximas cumbres de líderes europeos aporten una “hoja de ruta” completa y detallada tanto en el plano conceptual como técnico. Aunque aún no se han definido los costes exactos, el comisario ha sugerido que podría financiarse con recursos europeos propios, permitiendo así que los fondos se asignen antes de la aprobación del próximo presupuesto de la UE.
En Bruselas se considera que el proyecto debería iniciarse en los países que directamente enfrentan las amenazas de drones rusos, pero con la visión de expandirse y convertirse en una iniciativa pan-europea que integre a más naciones. Asimismo, se espera que se utilicen tanto inversiones públicas como privadas para su desarrollo.
Desde Finlandia, el ministro de Defensa, Antti Hakkanen, ha hecho un llamado a la solidaridad europea, especialmente de los países del sur como España y Portugal, recordando el apoyo nórdico durante la pandemia y subrayando la necesidad de un esfuerzo conjunto ante las amenazas comunes.