Abdelfatá al Burhan, líder del Ejército sudanés y presidente del Consejo Soberano de Transición, ha confirmado su disposición a colaborar con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante un encuentro con Tom Fletcher, responsable de Asuntos Humanitarios de la entidad, ante la grave situación humanitaria que vive Sudán, exacerbada tras la toma de El Fasher por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
En la reunión, que tuvo lugar en Puerto Sudán, Al Burhan enfatizó que es crucial que los entes de la ONU “respeten la soberanía y los intereses nacionales” de Sudán, de acuerdo con una nota difundida en redes sociales por el Consejo Soberano de Transición.
Por otro lado, Fletcher calificó el encuentro como “fructífero” y “constructivo”, destacando la preparación de la ONU para ofrecer ayuda humanitaria, en especial alimentos y medicamentos, a quienes lo requieran.
Fletcher, que está de visita en Sudán para “apoyar los esfuerzos de paz” y “presionar” por un acceso humanitario efectivo de las agencias de la ONU, señaló la gravedad de la situación en El Fasher, que ha sufrido ejecuciones sumarias, violaciones y otros crímenes, que incluyen violaciones del Derecho Internacional, reportadas en línea por los mismos perpetradores.
La guerra civil en Sudán, desencadenada en abril de 2023 por desacuerdos sobre la integración de las RSF en las Fuerzas Armadas, ha llevado al país a una crisis humanitaria sin precedentes, con millones de desplazados y refugiados, y ha despertado la alarma internacional frente a la propagación de enfermedades y los daños a infraestructuras esenciales.
