El gobernador de California, Gavin Newson, del partido demócrata, ha aprobado una ley este viernes que reconoce el derecho de más de 800.000 trabajadores de las empresas de transporte compartido Uber y Lyft a sindicalizarse. “Acabo de firmar una ley que permite a los 800.000 trabajadores de viajes compartidos de California sindicalizarse. California está decidida a darles voz a los trabajadores, a darles opciones, a darles dignidad y a darles voz y voto sobre su futuro,” declaró el gobernador a través de su perfil en la red social X.
Con esta nueva normativa, denominada AB 1340, los conductores podrán agruparse legalmente y participar en negociaciones colectivas que abarcarán aspectos como salarios, beneficios y condiciones de trabajo. La aprobación de esta ley es el fruto de las negociaciones entre el gobierno estatal, las empresas de transporte compartido y el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU).
Además, el gobernador Newsom ha firmado una ley que modifica los requerimientos de seguros para accidentes de estos trabajadores, reduciendo la cobertura necesaria de hasta un millón de dólares a una cantidad menor. “Tras una década de organización incansable, los conductores de empresas de California acaban de hacer historia. Con la promulgación de la ley AB 1340, los conductores ahora tienen el derecho a formar un sindicato, negociar con Uber y Lyft y obtener poder real en el trabajo,” afirmó April Verrett, presidenta de SEIU.
Por su parte, Camiel Irving, directora de movilidad de Uber para Estados Unidos y Canadá, señaló que estas leyes “representan un compromiso que reduce los costos para los pasajeros y al mismo tiempo crea voces más fuertes para los conductores, demostrando cómo la industria, los trabajadores y los legisladores pueden trabajar juntos para brindar soluciones reales”.
Anteriormente, en 2019, una ley había intentado que estos trabajadores fueran reconocidos como empleados de las compañías, pero la Proposición 22, respaldada por un referéndum en 2020 y apoyada por el Tribunal Supremo de Estados Unidos, los mantenía como autónomos sin ciertos derechos laborales. El gobernador comparó esta nueva regulación con las políticas de Donald Trump, afirmando: “Donald Trump tiene al Gobierno como rehén y elimina las protecciones de los trabajadores. En California, estamos haciendo lo contrario,” durante la ceremonia de firma.