El líder de California, Gavin Newsom, ha promulgado una ley que convoca elecciones especiales el 4 de noviembre, permitiendo a los votantes determinar si aceptan o rechazan los recientes mapas electorales diseñados por el Partido Demócrata. Esta acción responde a movimientos similares de los republicanos en Texas, estado con predominancia de dicho partido.
‘Seremos el primer estado en la historia de Estados Unidos en, de la manera más democrática posible, ceder a sus ciudadanos la facultad de determinar sus propios mapas. Eso no se ha hecho hasta ahora’, destacó Newsom durante una conferencia de prensa.
Además, Newsom criticó al presidente Donald Trump diciendo que es ‘uno de los más impopulares de la historia’ en EE. UU. por sus ‘políticas fallidas’ y anticipó que ‘El Congreso volverá a manos del Partido Demócrata el próximo mes de noviembre’.
La nueva ley, conocida como Ley de respuesta al fraude electoral, es una reacción a la estrategia de ‘gerrymandering’ empleada por los republicanos en Texas, una técnica que agrupa electores de manera que se favorece a un partido sobre otro.
Con la aprobación de esta ley, los demócratas podrían recuperar cinco escaños en las elecciones de medio mandato en 2026, donde actualmente poseen 43 de los 52 disponibles en California. Por otro lado, la Cámara de Representantes en Texas ha aprobado un mapa que podría dar al Partido Republicano hasta cinco escaños adicionales en el mismo ciclo electoral, pendiente de la aprobación final del Senado.
En un acto de protesta, los congresistas demócratas de Texas se ausentaron del estado a principios de agosto en un esfuerzo por bloquear la votación de la propuesta de ley promovida por el republicano Todd Hunter, en un contexto de pugna partidista intensa por el control del Congreso.