En el contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos, el Gobierno canadiense ha expresado este martes su interés en ‘reconocer y aprovechar’ el significativo rol que juega México en la economía global. Esta declaración se produce durante la visita de la ministra de Exteriores, Anita Anand, y el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, quienes han sostenido un encuentro con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
‘México desempeña un papel extremadamente importante en la economía mundial y queremos asegurarnos de que, desde el punto de vista canadiense, lo reconocemos y lo aprovechamos en beneficio de la economía nacional canadiense’, ha subrayado Anand en una llamada con periodistas de la que se ha hecho eco Bloomberg.
Ambos funcionarios han acordado ‘elaborar un plan de trabajo’ que incluye ‘cadenas de suministro resilientes, líneas comerciales de puerto a puerto, inteligencia artificial y economía digital, y seguridad energética’, de acuerdo con la ministra.
Champagne ha mencionado que Canadá ‘ofrece muchas oportunidades a México en lo que respecta a los minerales críticos y la cadena de suministro en torno a ellos’, además de la seguridad energética, destacando la postura de ambos países como ‘partidarios del libre comercio’.
La visita también ha permitido a los ministros canadienses reunirse con líderes empresariales mexicanos, una junta que ‘ha estado muy orientado al futuro, a cuánto podemos hacer juntos’, en palabras del ministro de Finanzas, recogidas por la radiotelevisión canadiense CBC.
Por su parte, Sheimbaum ha destacado en su cuenta en la red social X que la reunión ha servido para ‘fortalecer la relación’ entre ambos países.
Este encuentro ocurre pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una prórroga de 90 días en la imposición de un arancel del 30 por ciento a las importaciones mexicanas, mientras que para Canadá, anunció un arancel del 35 por ciento que entró en vigor apenas unas horas después de que lo hiciera público, aunque excluyendo los productos incluidos en el acuerdo comercial entre los tres países norteamericanos (USMCA, por sus siglas en inglés).