Canciller de Alemania solicita a Netanyahu facilitar la asistencia humanitaria urgente en Gaza

El canciller alemán, Friedrich MerzEuropa Press/Contacto/Bernd Elmenthaler

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha hecho un llamado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que facilite «sin demora» la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Esta solicitud se produce en un contexto de presión internacional que ha llevado a Israel a aceptar la implementación de «pausas» humanitarias en el territorio, después de una ofensiva que ha resultado en la muerte de más de 59.800 palestinos.

«En una llamada telefónica, he instado a Netanyahu a hacer todo los posible para lograr un alto el fuego inmediato y le he pedido que permita que la ayuda humanitaria urgentemente necesaria llegara sin demora a la población civil hambrienta de Gaza», expresó Merz mediante un comunicado en su perfil de la red social X.

Merz también comentó que mantendrá una vigilancia activa sobre la situación y que coordinará esfuerzos con Francia, Reino Unido, «otros socios europeos», Estados Unidos y países árabes para «decidir en los próximos días cómo contribuir a mejorar la situación» en Gaza.

Stefan Kornelius, portavoz del Gobierno alemán, detalló que Merz ha compartido su «profunda preocupación por la catastrófica situación humanitaria en Gaza» durante la llamada y ha enfatizado que las medidas anunciadas «deben ir seguidas rápidamente por medidas adicionales sustanciales».

A pesar de los recientes avances, el reconocimiento de Palestina como estado soberano no figura en la agenda inmediata del gobierno alemán, según lo confirmado tras declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre los planes de Francia de reconocer el estado palestino en septiembre. Por otro lado, la ofensiva israelí ha continuado tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que resultaron en aproximadamente 1.200 muertes y cerca de 250 secuestros, según datos proporcionados por Israel. Además, la crisis ha causado la muerte de más de 130 personas, incluyendo 87 niños, a causa de hambre o desnutrición.

Personalizar cookies