Henrique Capriles, destacado líder opositor venezolano, ha expresado su desacuerdo con aquellos que hablan ‘con ligereza’ sobre una posible invasión de Estados Unidos a Venezuela, en un contexto donde varios buques de guerra estadounidenses se encuentran cerca de las costas venezolanas realizando operaciones antinarcóticos.
‘La mayor parte de las personas que quieren una solución militar y que llegue una invasión de Estados Unidos, no viven en Venezuela’, declaró Capriles, quien también es diputado de la Asamblea Nacional, en una entrevista concedida a BBC.
Capriles criticó a los que ‘no miden sus palabras’ al hacer tales afirmaciones y enfatizó que ‘se pierden vidas humanas’ en tales operaciones militares. Además, subrayó que las acciones en Venezuela deberían centrarse en la negociación. ‘La política es el arte de la negociación. Creo en las negociaciones y en que todos los esfuerzos siempre deben evitar la guerra. No hay guerras buenas, todas son malas’, agregó.
Además, Capriles rechazó las acusaciones de haber dividido a la oposición y defendió la importancia de participar en las elecciones. ‘Para mí, siempre será mejor hacer algo a quedarse de brazos cruzados (…) Pedirle a un país que entre en la inacción, vendiendo la idea de que aquí viene una solución desde Estados Unidos y aquí nadie debe hacer nada porque ya vienen los barcos, es jugar con la esperanza de los venezolanos’, afirmó.
Capriles sostuvo que, aunque muchos venezolanos piensan que votar no provocará cambios, una amplia participación en las elecciones parlamentarias del 25 de mayo podría haber puesto en una ‘encrucijada’ al presidente Nicolás Maduro. También recordó que otras estrategias que no involucraron la negociación resultaron en ‘las peores épocas de la oposición’ y mencionó a Juan Guaidó, cuya gestión como gobierno interino terminó siendo más perjudicial que beneficiosa para la oposición.
‘Aquel llamado gobierno interino fue muy negativo para la búsqueda de una solución y lejos de fracturar al gobierno, lo que hizo fue fortalecerlo’, concluyó Capriles.