La unidad especial de la Fiscalía chilena encargada de casos de crimen organizado y homicidios ha confirmado la aprehensión de un hombre venezolano de 30 años, señalado como uno de los cabecillas del grupo delictivo ‘Los Piratas’ y sospechoso de ser uno de los autores materiales del homicidio del exmilitar disidente Ronald Ojeda.
‘Presumimos que este sujeto regresó a nuestro país con la finalidad de rearmar a los distintos brazos de esta estructura transnacional’, ha explicado en una rueda de prensa el jefe de la BIPE Antisecuestros Metropolitana, el subprefecto Hassel Barrientos.
El arrestado, conocido entre los medios chilenos como Alfredo José Henríquez Pineda, apodado ‘Gordo Alex’, habría participado en el secuestro de Ojeda y luego huyó de Chile después del asesinato en febrero de 2024, según detalló el fiscal encargado del caso, Héctor Barros.
Hasta el momento, doce individuos han sido detenidos en relación con el asesinato de Ojeda, cuyo cadáver fue encontrado dentro de una maleta enterrada bajo una estructura de cemento en la comuna de Maipú, Santiago de Chile. Barros también informó que 26 personas han sido detenidas por diversos crímenes atribuidos al Tren de Aragua.
En abril de 2017, las autoridades venezolanas arrestaron a Ojeda junto a otros militares acusados de una supuesta conspiración, aunque logró fugarse de una cárcel venezolana a finales de ese año y se asiló en Chile. En 2023, el gobierno chileno le otorgó asilo político. En 2024, fue tachado por Caracas de ‘traidor de la patria’ y acusado de participar en la conspiración ‘Brazalete Blanco’, que apuntaba a un magnicidio contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Las últimas noticias sobre Ojeda se remontan a febrero de 2024, cuando individuos con capuchas, fingiendo ser policías, irrumpieron en su residencia. El caso está relacionado con una célula denominada ‘Los Piratas’, vinculada al Tren de Aragua y compuesta por casi una veintena de miembros.