El Ministerio de Defensa de Ecuador comunicó el lunes la aprehensión de Celso Moreira Heredia, a quien se conoce como líder invisible de la banda criminal Los Choneros, recientemente catalogada como organización terrorista por Estados Unidos, en un operativo realizado en la provincia de Manabí, al oeste del país. En la operación también fueron detenidas otras cinco personas.
‘Alias ‘Celso’, famoso por la narcofiesta que causó indignación nacional y que incluso se mofó de la justicia tras ser liberado, pensó que había eludido a la ley. Hoy, se enfrenta nuevamente a ella: el Bloque de Seguridad, integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, lo ha detenido de nuevo, cumpliendo la promesa hecha a los criminales: la cárcel o el infierno’, declaró el Ministerio en un comunicado.
Tras su previa captura en mayo de 2024 en Guayaquil, acusado de crimen organizado y tráfico ilícito de drogas, el ‘líder invisible’ de Los Choneros fue liberado en julio de ese año por un juez mediante medidas sustitutivas. ‘Mientras el Bloque de Seguridad lo capturaba, la Justicia lo liberaba’, criticó el Ministerio.
En esta reciente detención, ‘Celso’ fue capturado con armas de fuego ilegales en una operación donde también se arrestó a ‘cinco presuntos lincuentes que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública’.
Según el Ministerio, ‘Celso’ ‘ha construido su poder desde las sombras: sin ser la cara visible de la organización, movía hilos claves en la estructura criminal, controlando operaciones y alianzas, manteniéndose oculto tras lujos, excesos y una fachada de fiesta y opulencia’.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció desde Quito la designación de Los Choneros y de la banda Los Lobos como organizaciones terroristas.
José Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, fue capturado en Ecuador a finales de junio y extraditado a Estados Unidos un mes después para ser juzgado por siete cargos de tráfico de drogas y armas.
