Carlos Cuerpo insta a la UE a ser innovadores con los activos rusos para ayudar a Ucrania

Carlos Cuerpo propone usar activos rusos congelados como 'préstamos de reparación' para apoyar a Ucrania en la lucha.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante la Noche de la Economía Valenciana en el Roig Arena, a 17 de septiembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Esta cita está organizada por la Cámara de ComercioRober Solsona - Europa Press

En un reciente encuentro de ministros de Economía de la UE en Copenhague, Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha abogado por una estrategia innovadora respecto al uso de los activos rusos congelados, sugiriendo que podrían emplearse como ‘préstamos de reparación’ para compensar a Ucrania. ‘Necesitamos ser creativos y creo que eso es lo que la Comisión está haciendo, poner sobre la mesa una solución creativa que al mismo tiempo cubra la certeza legal. Ese es el camino y desde la perspectiva española, vamos a apoyarlo’, declaró Cuerpo.

El planteamiento se enmarca dentro de una serie de propuestas del G7 para incrementar la presión sobre Rusia y cesar sus hostilidades contra Ucrania. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha expresado su apoyo a esta iniciativa, destacando que Ucrania solo devolvería los fondos cuando Rusia compense los daños causados.

Si bien EE.UU. presiona a la UE para que use estos activos en la defensa ucraniana, otros países como Alemania y Francia cuestionan la legalidad de dichas medidas. Sin embargo, España se muestra favorable a explorar todas las opciones financieras posibles para asistir a Ucrania, asegurando que cualquier acción se realizará respetando la seguridad jurídica. ‘La manera en que se están dirigiendo estas discusiones es la correcta’, enfatizó Cuerpo, anticipando que la propuesta definitiva se evaluará en la próxima reunión de los Veintisiete en Luxemburgo el 9 y 10 de octubre. ‘Analizaremos la propuesta concreta pero en principio nos parece una muy buena idea’, concluyó.

Personalizar cookies