El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, ha declarado que presentará su dimisión si se establece que el trágico accidente ocurrido el miércoles pasado en un funicular de la ciudad, donde fallecieron 16 personas y otras 20 resultaron heridas, fue consecuencia de un error político.
Si alguien prueba que Carlos Moedas no proporcionó las condiciones para esta empresa (que gestiona el funicular), que disminuyó su presupuesto, que no invirtió en nuevos equipos y que redujo el nivel de mantenimiento, entonces habrá responsabilidad política (…). Si alguien prueba que alguna de sus acciones como alcalde provocó que esta empresa no gastara lo suficiente en mantenimiento, dimitiré hoy mismo, afirmó Moedas en una reciente entrevista en la cadena Síc, donde también aseguró que durante su mandato incrementó el presupuesto de la compañía en un 30% e hizo inversiones un 60% superiores a las del gobierno anterior.
No obstante, Moedas ha rechazado esta posibilidad, asegurando que no abandonará su cargo pues para él, dimitir es una cobardía, y ha criticado la manipulación política de la tragedia.
Moedas ha cuestionado al Partido Socialista (PS) local por su radicalización y ha calificado a Alexandra Leitão, su candidata a la Alcaldía, de falsa y cínica. Ha expresado su indignación por cómo algunos partidos políticos, incluido el PS con su candidata que no solicita su renuncia directamente, sino que instruye a sus seguidores para que la apoyen, mencionando a Pedro Nuno Santos y Brilhante Dias.
Leitão, por su parte, ha respondido a estas acusaciones en X, lamentando los ataques personales de Moedas, a quien critica por su estilo de hacer política. Quienes lo escucharon pensaron que era la primera víctima del trágico accidente en el funicular de Gloria. No lo era. Eran los muertos, los heridos y sus familias. La entrevista que concedió a SIC es un ejercicio de exculpación indigno de un líder político, señaló.
Finalmente, la Policía Judicial de Portugal confirmó la lista de nacionalidades de las 16 víctimas mortales del accidente en el funicular, con ciudadanos de ocho diferentes países.
















