China acusa a Japón de violar normas internacionales en la ONU por comentarios sobre Taiwán

El embajador chino en la ONU, Fu Cong, acusa a Japón de insinuar una intervención militar en Taiwán, violando normas internacionales.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres Europa Press/Contacto/Bianca Otero

El conflicto entre China y Japón ha alcanzado nuevas alturas este viernes en la ONU, donde el embajador chino, Fu Cong, ha acusado a Tokio de sugerir una posible «intervención militar» en Taiwán. En una comunicación oficial al secretario general de la ONU, António Guterres, Fu ha denunciado lo que considera una «seria violación del derecho internacional» por parte de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien insinuó que un ataque chino sobre Taiwán podría desencadenar una respuesta militar japonesa.

«Si Japón intenta intervenir militarmente en la situación del estrecho, se trataría de un acto de agresión. China ejercerá con determinación su derecho a la legítima defensa, respaldado por la Carta de la ONU y el derecho internacional, y protegerá de manera firme su soberanía e integridad territorial», declaró Fu, según un comunicado de la misión china ante la ONU citado por la agencia Xinhua.

El embajador chino también señaló que las afirmaciones de Takaichi son «extremadamente peligrosas» y contravienen los intereses esenciales de China. Además, reafirmó que Taiwán es «territorio sagrado de China» y recalcó que cualquier asunto relacionado con la isla debe resolverse sin injerencias extranjeras.

«Como país derrotado en la Segunda Guerra Mundial, Japón debe reflexionar profundamente sobre sus crímenes históricos, honrar estrictamente su compromiso político sobre la cuestión de Taiwán, dejar inmediatamente de hacer provocaciones y cruzar la línea, y retractarse de sus comentarios erróneos», concluyó la carta de Fu a Guterres.

El aumento de la tensión entre Beijing y Tokio se debe a recientes declaraciones de la primera ministra japonesa sobre la posibilidad de una intervención militar en Taiwán ante un ataque chino. Takaichi ha reiterado que no se retractará de sus comentarios, a pesar de las exigencias chinas.

Esta semana, los esfuerzos diplomáticos no han surtido efecto, y China ha tomado medidas como desaconsejar viajes a Japón, suspender importaciones de mariscos japoneses y detener la proyección de nuevas películas japonesas en su territorio.

Personalizar cookies