El ejecutivo chino ha expresado su «profundamente insatisfecho» con las recientes sanciones impuestas por la Unión Europea a varias entidades chinas, que fueron incluidas en el último conjunto de medidas de los Veintisiete contra Rusia debido a su intervención en Ucrania, alegando que se han basado en «acusaciones infundadas» y se han efectuado de manera unilateral por parte de Bruselas.
«China está profundamente insatisfecha con esto y se opone firmemente. China siempre se ha opuesto a las sanciones unilaterales que no tienen fundamento en el Derecho Internacional y no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU», indicó He Yongqian, portavoz del Ministerio de Comercio, durante una conferencia de prensa, criticando especialmente las sanciones contra «dos instituciones financieras chinas por acusaciones infundadas».
Adicionalmente, Pekín ha reprochado a las autoridades de la UE por medidas que «contradicen el consenso de los dirigentes» de ambas partes, y ha subrayado el «grave impacto negativo en las relaciones comerciales, económicas (y) en la cooperación financiera». Por ello, ha exigido a la UE que «ponga fin de inmediato a la práctica indebida de incluir en la lista a empresas e instituciones financieras chinas», y ha declarado que «tomará las medidas necesarias para salvaguardar firmemente los derechos e intereses legítimos de» sus entidades.
Estas declaraciones se producen a pocos días de que se lleve a cabo una cumbre en Pekín este jueves, 24 de julio, entre la UE y China, con la participación de António Costa, presidente del Consejo Europeo, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quienes se reunirán con el presidente chino, Xi Jinping. Se anticipa que en esta cumbre se discutirán la relación comercial y temas internacionales, incluido el conflicto en Ucrania.