El gobierno chino ha expresado su reprobación frente a la reciente medida tomada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, consistente en elaborar una lista negra de naciones que detengan injustamente a ciudadanos estadounidenses. Desde China, se ha negado que existan tales detenciones.
Lin Jian, vocero del Ministerio de Exteriores de China, en una conferencia de prensa, ha mencionado que estas acusaciones distorsionan la realidad por motivos ocultos y ha enfatizado que en China se respeta el estado de derecho. No existe un problema de detenciones injustas, ha declarado.
Es bien sabido que las detenciones injustas, las detenciones arbitrarias, la diplomacia coercitiva y las sanciones unilaterales son propias de Estados Unidos, ha asegurado Lin, destacando además que Pekín invita a ciudadanos y empresas a realizar negocios en China, asegurando su seguridad. Sus derechos e intereses están protegidos por la ley, ha señalado.
Durante la gestión de Joe Biden, China liberó a todos los estadounidenses que se consideraban detenidos injustamente, permitiendo su retorno a Estados Unidos, que a su vez, eliminó las advertencias de viaje hacia China.
A pesar de ello, Trump ha instruido recientemente la formación de una lista negra de países que hayan realizado detenciones injustas de estadounidenses. Esta acción podría repercutir nuevamente en las relaciones entre ambos países. Las naciones que figuren en esta lista enfrentarán sanciones y restricciones en sus exportaciones, según ha indicado el Departamento de Estado.
