Este lunes, el Ministerio de Exteriores de China ha declarado que ha sancionado al miembro de la cámara baja japonesa, Seki Hei, a quien acusa de «esparcir falacias» relacionadas con temas territoriales y de minar la soberanía de China al inmiscuirse en sus asuntos internos.
«Ha difundido durante mucho tiempo falacias sobre cuestiones como Taiwán, las islas Diaoyu, la historia, Xinjiang, el Tíbet y Hong Kong, y ha visitado abiertamente el santuario de Yasukuni», se especifica en la nota difundida en el sitio web del departamento diplomático sobre las actividades de Seki Hei, que nació en la región china de Sichuán y es también conocido por su nombre chino, Shi Ping.
El Ministerio chino señala que Seki Hei «ha violado gravemente el espíritu de los cuatro documentos políticos chino-japoneses y el principio de ‘una sola China'» referente a Taiwán. Esto incluye la Declaración Conjunta China-Japón de 1972, el Tratado de Paz y Amistad China-Japón de 1978, la Declaración Conjunta China-Japón de 1998 y una declaración sobre el avance de las relaciones en 2008. «Ha interferido gravemente en los asuntos internos de China y ha socavado gravemente la soberanía y la integridad territorial de China», afirma el comunicado.
Las sanciones aplicadas, ya en vigor, comprenden la congelación de sus activos en China, el veto a que «cualquier individuo o organización en China participe en cualquier transacción o cooperación con él», la negación de visados a él y a sus familiares directos, y la prohibición de entrada a China, «incluidos Hong Kong y Macao».