China realiza ejercicios militares con fuego real en el mar Amarillo en medio de tensiones crecientes

China inicia ejercicios de fuego real en el mar Amarillo ante el aumento de tensiones con Japón y Taiwán.

Archivo - Una bandera de China en un desfile militarJohannes Neudecker/dpa - Archivo

En un contexto de creciente tensión, China ha comenzado una serie de ejercicios militares con fuego real en el mar Amarillo, tras las controversiales declaraciones de Sanae Takaichi, la primera ministra de Japón, sobre una eventual respuesta militar de Tokio si China ataca Taiwán.

La Administración de Seguridad Marítima de China alertó la semana pasada sobre la realización de estos ejercicios, que se extenderán hasta el 19 de noviembre, y anunció la prohibición total del tráfico de embarcaciones civiles en determinadas áreas del mar Amarillo durante este período.

Masaaki Kanai, responsable de la oficina de Asia y Oceanía del Ministerio de Exteriores de Japón, llegó a China este lunes con el objetivo de suavizar las tensiones bilaterales surgidas tras las declaraciones de Takaichi sobre el derecho de Japón a la defensa colectiva legítima.

Karen Kuo, vocera de la oficina presidencial de Taiwán, expresó su preocupación este fin de semana sobre las amenazas que estas tensiones representan para la seguridad en la región del Indo-Pacífico. Instó a China a cesar sus «actividades unilaterales inapropiadas», como reportaron medios taiwaneses.

Las relaciones entre China y Taiwán se vieron severamente afectadas en 1949 tras la derrota de las fuerzas del Kuomintang en la guerra civil frente al Partido Comunista, lo que llevó a su reubicación en la isla. Los lazos se reanudaron de manera informal y empresarial hacia finales de los ochenta.

Personalizar cookies