Es Tendencia |
Sociométrica DANA Gesop Empresas Luz natural Néstor Rego PP Prensa Ibérica Dana Alice Netanyahu 12 de octubre Vox Parlamento Europeo Gaza Día de la Hispanidad Cristóbal colón Sumar AEMET Israel Desfile militar
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

China solicita a Estados Unidos una negociación sincera frente a las tensiones arancelarias y de exportación

China exige a EE. UU. un diálogo genuino ante posibles aumentos de aranceles y restricciones en la exportación de tierras raras.

AgenciasporAgencias
14/10/2025 - 06:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Una fotografía aérea tomada con un dron muestra buques de carga atracando en una terminal de contenedores del puerto de Taizhou, en Taizhou, provincia de Jiangsu, en el este de China.Europa Press/Contacto/Zhou Shegen

Una fotografía aérea tomada con un dron muestra buques de carga atracando en una terminal de contenedores del puerto de Taizhou, en Taizhou, provincia de Jiangsu, en el este de China.Europa Press/Contacto/Zhou Shegen

El Ministerio de Comercio de China ha criticado a Estados Unidos este martes por ‘exagerar’ en temas de seguridad nacional y ha solicitado a Washington que inicie un diálogo con ‘sinceridad’ ante la amenaza de aumentar considerablemente los aranceles a los productos chinos en respuesta a las restricciones de Pekín en la exportación de tierras raras.

‘Estados Unidos ha exagerado durante mucho tiempo la seguridad nacional, ha abusado de los controles de exportación y ha adoptado prácticas discriminatorias contra China’, expresó un portavoz del ministerio en un comunicado publicado en su sitio web.

Pekín ha defendido que ‘las medidas de control de las exportaciones de tierras raras y otros productos relacionados son una medida legítima (…) para mejorar su sistema de control de las exportaciones’, destacando que no implican prohibiciones totales. ‘Seguiremos aprobando las solicitudes que cumplan con los requisitos, manteniendo conjuntamente la seguridad y la estabilidad de la cadena de suministro global’, afirmó, añadiendo que ya habían informado a las autoridades estadounidenses antes de implementar dicha medida.

Desde el Ministerio, se ha lamentado que ‘desde las negociaciones comerciales de Madrid entre China y Estados Unidos, Estados Unidos ha seguido imponiendo una serie de nuevas medidas restrictivas a China, que han perjudicado gravemente sus intereses y han socavado gravemente el clima de las negociaciones comerciales bilaterales’. ‘China se opone firmemente a esto’, continuó el vocero, refiriéndose a unas conversaciones que tuvieron lugar en Madrid a mediados de septiembre.

El portavoz ha indicado que si bien China está preparada para enfrentar una potencial guerra arancelaria, ‘si hay diálogo, la puerta está abierta’. ‘Las últimas cuatro rondas de consultas económicas y comerciales han demostrado plenamente que China y Estados Unidos pueden encontrar soluciones a los problemas basadas en el respeto mutuo y la consulta en igualdad de condiciones’, argumentó.

El gigante asiático ha enfatizado que Estados Unidos ‘no puede exigir conversaciones al mismo tiempo que impone nuevas medidas restrictivas con amenazas e intimidación’ y, por ende, ‘China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas lo antes posible, demostrar sinceridad en las conversaciones y colaborar con China en un punto intermedio’.

Recientemente, las autoridades chinas han instado al Gobierno de Estados Unidos a ‘corregir’ las nuevas medidas arancelarias, señalando la negociación como el camino para resolver los conflictos comerciales tras el anuncio de Trump de un arancel adicional del 100 por ciento a productos chinos y restricciones en la exportación de software desde Pekín a partir del 1 de noviembre.

China posee casi el 70 por ciento de la minería mundial de tierras raras y cerca del 90 por ciento de la industria de procesamiento de estos materiales, esenciales para la fabricación de turbinas de avión, teléfonos inteligentes, radares o vehículos eléctricos.

Etiquetas: arancelesChinaEstados Unidosexportacionestierras raras

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:23
Economía

Squirrel inaugura nueva sede en Dubái para expandir su negocio en Oriente Medio

08:04
Demócrata

Solo el 1,1% de los accionistas minoritarios del Sabadell han aceptado la opa de BBVA

08:03
Economía

Participación mínima de accionistas de Sabadell en la OPA de BBVA

07:54
Internacional

Estados Unidos implementa nuevos aranceles del 10% a importaciones de madera y productos relacionados

07:49
Política

Montero y Clavijo evalúan este martes la ejecución de los compromisos con Canarias

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?
Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias

Más Demócrata

Archivo - El presidente y consejero delegado de Squirrel Media, Pablo Pereiro LageSQUIRREL MEDIA - Archivo
Economía

Squirrel inaugura nueva sede en Dubái para expandir su negocio en Oriente Medio

porAgencias
14/10/2025 - 08:23

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, durante una entrevista para Europa Press, en la sede de Sabadell, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Economía

Participación mínima de accionistas de Sabadell en la OPA de BBVA

porAgencias
14/10/2025 - 08:03

Archivo - Logos de BBVA y Banco SabadellEUROPA PRESS - Archivo
Economía

Solo el 1,1% de los accionistas minoritarios del Sabadell han aceptado la opa de BBVA

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 07:54

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Internacional

Estados Unidos implementa nuevos aranceles del 10% a importaciones de madera y productos relacionados

porAgencias
14/10/2025 - 07:53

Actualidad

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Internacional

Estados Unidos implementa nuevos aranceles del 10% a importaciones de madera y productos relacionados

14/10/2025 - 07:53
Archivo - La fiscal general de Perú, Delia EspinozaEuropa Press/Contacto/El Comercio - Archivo
Internacional

Tribunal peruano dicta retorno de Delia Espinoza como fiscal general

14/10/2025 - 07:28
Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir ZelenskiEuropa Press/Contacto/PRESIDENT OF UKRAINE
Internacional

Trump se reunirá con Zelenski en la capital estadounidense este viernes

14/10/2025 - 06:58
El presidente de EEUU, Donald Trump, durante su intervención ante el Parlamento israelíEuropa Press/Contacto/Ji Nitupianshe
Internacional

Trump evita definirse sobre el futuro Estado palestino en la cumbre de Sharm el Sheij

14/10/2025 - 06:24
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist