China solicita a Estados Unidos una negociación sincera frente a las tensiones arancelarias y de exportación

China exige a EE. UU. un diálogo genuino ante posibles aumentos de aranceles y restricciones en la exportación de tierras raras.

Una fotografía aérea tomada con un dron muestra buques de carga atracando en una terminal de contenedores del puerto de Taizhou, en Taizhou, provincia de Jiangsu, en el este de China.Europa Press/Contacto/Zhou Shegen

El Ministerio de Comercio de China ha criticado a Estados Unidos este martes por ‘exagerar’ en temas de seguridad nacional y ha solicitado a Washington que inicie un diálogo con ‘sinceridad’ ante la amenaza de aumentar considerablemente los aranceles a los productos chinos en respuesta a las restricciones de Pekín en la exportación de tierras raras.

‘Estados Unidos ha exagerado durante mucho tiempo la seguridad nacional, ha abusado de los controles de exportación y ha adoptado prácticas discriminatorias contra China’, expresó un portavoz del ministerio en un comunicado publicado en su sitio web.

Pekín ha defendido que ‘las medidas de control de las exportaciones de tierras raras y otros productos relacionados son una medida legítima (…) para mejorar su sistema de control de las exportaciones’, destacando que no implican prohibiciones totales. ‘Seguiremos aprobando las solicitudes que cumplan con los requisitos, manteniendo conjuntamente la seguridad y la estabilidad de la cadena de suministro global’, afirmó, añadiendo que ya habían informado a las autoridades estadounidenses antes de implementar dicha medida.

Desde el Ministerio, se ha lamentado que ‘desde las negociaciones comerciales de Madrid entre China y Estados Unidos, Estados Unidos ha seguido imponiendo una serie de nuevas medidas restrictivas a China, que han perjudicado gravemente sus intereses y han socavado gravemente el clima de las negociaciones comerciales bilaterales’. ‘China se opone firmemente a esto’, continuó el vocero, refiriéndose a unas conversaciones que tuvieron lugar en Madrid a mediados de septiembre.

El portavoz ha indicado que si bien China está preparada para enfrentar una potencial guerra arancelaria, ‘si hay diálogo, la puerta está abierta’. ‘Las últimas cuatro rondas de consultas económicas y comerciales han demostrado plenamente que China y Estados Unidos pueden encontrar soluciones a los problemas basadas en el respeto mutuo y la consulta en igualdad de condiciones’, argumentó.

El gigante asiático ha enfatizado que Estados Unidos ‘no puede exigir conversaciones al mismo tiempo que impone nuevas medidas restrictivas con amenazas e intimidación’ y, por ende, ‘China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas lo antes posible, demostrar sinceridad en las conversaciones y colaborar con China en un punto intermedio’.

Recientemente, las autoridades chinas han instado al Gobierno de Estados Unidos a ‘corregir’ las nuevas medidas arancelarias, señalando la negociación como el camino para resolver los conflictos comerciales tras el anuncio de Trump de un arancel adicional del 100 por ciento a productos chinos y restricciones en la exportación de software desde Pekín a partir del 1 de noviembre.

China posee casi el 70 por ciento de la minería mundial de tierras raras y cerca del 90 por ciento de la industria de procesamiento de estos materiales, esenciales para la fabricación de turbinas de avión, teléfonos inteligentes, radares o vehículos eléctricos.

Personalizar cookies