China sostiene su colaboración con Rusia en el ámbito económico y energético frente a posibles sanciones de EE.UU.

El Gobierno chino ha reafirmado la legalidad y legitimidad de sus interacciones económicas y energéticas con Rusia, incluso ante la advertencia del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado con aplicar aranceles secundarios a las naciones que adquieran petróleo ruso.

Durante una conferencia de prensa, un portavoz del Ministerio de Exteriores de China fue interrogado acerca de la posibilidad de que Trump establezca aranceles secundarios al país por adquirir petróleo ruso, tras haber establecido previamente un arancel adicional del 25% a la India por el mismo motivo. El portavoz afirmó que «La cooperación económica, comercial y energética habitual de China con países de todo el mundo, incluida Rusia, es legítima y legal».

A raíz de esto, el representante chino aseguró que China continuará implementando «medidas razonables de seguridad energética» que concuerden con los intereses nacionales del país asiático.

Recientemente, mediante una orden ejecutiva, Trump anunció la imposición de un 25% adicional en los aranceles a las importaciones de la India, incrementando el impuesto a los productos indios hasta el 50%, ya que según él, «el Gobierno de la India importa, directa o indirectamente, petróleo de la Federación Rusa».

La misma orden ejecutiva también menciona que Howard Lutnick, en colaboración con Marco Rubio y Scott Bessent, evaluará si otros países están importando, directa o indirectamente, petróleo ruso, lo cual podría resultar en la aplicación de un arancel ad valorem adicional del 25% a las importaciones de esos países.

Personalizar cookies