China subraya que los BRICS no pretenden una confrontación ante las advertencias de Trump sobre nuevos aranceles

Archivo - La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning.Johannes Neudecker/dpa - Archivo

Desde China, se ha enfatizado este lunes que los BRICS no tienen intenciones de entrar en una confrontación con Estados Unidos, a pesar de las advertencias del presidente Donald Trump sobre la posible aplicación de un incremento arancelario del diez por ciento a las naciones que respalden al bloque, debido a lo que él denomina «políticas antiestadounidenses».

La representante del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, ha explicado que «el mecanismo de los BRICS es una plataforma importante de cooperación entre mercados emergentes y países en desarrollo», subrayando que el grupo fomenta «la apertura, la inclusividad y la cooperación mutuamente beneficiosa, sin caer en la confrontación o actuar contra ningún país».

Mao añadió: «En lo relativo a los aranceles, siempre nos hemos opuesto a las guerras arancelarias y comerciales, así como al uso de los aranceles como una herramienta de coacción y presión», y recalca que «la imposición arbitraria de aranceles no va en interés de ninguna de las partes», según reportes del periódico ‘The Paper’.

Estas declaraciones se producen poco después de que Trump amenazara con aplicar un arancel adicional del diez por ciento a cualquier país que se alinee con lo que ha descrito como «políticas antiestadounidenses» de los BRICS. Los líderes del bloque, que se reunieron este domingo en Río de Janeiro, Brasil, han manifestado su «profunda preocupación» por el incremento de aranceles y otras medidas unilaterales que contravienen los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y «distorsionan el comercio».

«Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política», declaró Trump en una publicación en la red social Truth Social.

Anteriormente, el presidente estadounidense también había amenazado con imponer aranceles del cien por ciento a los países del bloque de los BRICS –encabezados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica– si abandonan el dólar como referencia del comercio internacional, algo que no se acordó en su cumbre en Río de Janeiro.

Personalizar cookies