El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha urgido este martes a asegurar un “trato digno” a los restos de los israelíes y palestinos, como parte del intercambio previsto en la primera etapa del convenio firmado entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), siguiendo la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la semana anterior.
“A petición de las partes enfrentadas, el papel del CICR como intermediario neutral en esta operación comienza cuando los restos son entregados al personal de la organización. Los equipos del CICR están tomando las medidas necesarias para garantizar que los cuerpos de los fallecidos son gestionados de forma digna, por lo que hacen uso de vehículos con cámara frigorífica y bolsas adecuadas para su traslado”, indicó el CICR en un comunicado.
El organismo ha enfatizado que las familias afectadas “ya hacen frente a un dolor inimaginable”. “Todos deben garantizar que la entrega de estos restos se hace de forma correcta, con humanidad”, aseguró.
Además, el CICR ha solicitado que el acuerdo “sea implementado de buena fe y que los restos sean entregados a sus familias”. “Esto es de vital importancia y parte esencial del acuerdo”, señala el mensaje.
El mismo día, el Ministerio de Sanidad palestino ha confirmado que está listo para recibir los cuerpos de los “mártires”, que serán cedidos por las fuerzas israelíes, para “gestionar los restos conforme a los procedimientos y protocolos sanitarios vigentes”.
Para esto, se han preparado varias ambulancias y se ha contado con personal técnico encargado de “recibir, examinar, documentar y entregar a los fallecidos” de manera “digna y justa”, han detallado las autoridades palestinas en un comunicado.
Finalmente, han destacado que sus trabajadores continúan realizando “labores humanitarias y profesionales a pesar de las duras condiciones y las limitaciones existentes”, con el objetivo de “cumplir una misión que busca preservar la dignidad de los vivos y los muertos”.