El sistema judicial de Estados Unidos ha impuesto una pena de 67 años y medio de reclusión a un hombre originario de Gambia, acusado de formar parte de una agrupación armada bajo las órdenes de Yahya Jammeh, exdictador del país. En abril, un jurado estadounidense lo encontró responsable de tortura, de acuerdo con un anuncio realizado el viernes por el Departamento de Justicia.
La magistrada principal del Distrito de Colorado, Christine Arguello, dictó una sentencia de 810 meses de prisión contra Michael Sang Correa, de 46 años, por su participación en actos de tortura en 2006. Dichos actos incluyeron «repetidas brutales palizas», quemaduras y electrocuciones, como represalia a la presunta participación de las víctimas en un intento de derrocamiento del entonces presidente.
Este juicio es histórico, ya que es el primer proceso penal en EE. UU. contra un miembro del grupo armado ‘Los Junglers’, activo en Gambia durante la dictadura de Jammeh.
«El jurado determinó que, como Jungler, Correa conspiró con otros para cometer torturas y torturó personalmente a cinco víctimas, quienes fueron atacadas por sospechas de conspiración contra Jammeh», detalló el comunicado del Departamento de Justicia. Las víctimas fueron llevadas a la prisión de Mile 2 en marzo de 2006, poco después del fallido golpe de Estado.
Correa logró entrar a Estados Unidos en 2016 con un visado, y logró evitar ser capturado hasta 2019, cuando el ICE lo detuvo y comenzó un proceso de deportación. En 2020, fue formalmente acusado de tortura, marcando la primera condena de un extranjero por este delito en suelo estadounidense, aunque Jammeh siempre negó la ocurrencia de torturas bajo su gobierno (1994-2016).
