Cláudio Castro defiende la actuación policial en favelas de Río frente al Comando Vermelho

El gobernador Cláudio Castro justifica el operativo en favelas de Río de Janeiro alegando desventaja policial frente al Comando Vermelho.

Cadáveres de los muertos en el último operativo policial en dos favelas de Río de Janeiro, que dejó más de 120 muertos.Jose Lucena / Zuma Press / ContactoPhoto

El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, ha argumentado que la intervención policial reciente en dos favelas, que resultó en más de 120 muertos, fue una respuesta proporcional frente al Comando Vermelho, destacando que los agentes a menudo se encuentran en una posición desfavorable frente a estos grupos criminales con estructuras paramilitares.

En un extenso documento presentado al Tribunal Supremo, que en abril dictó normas para regular las operaciones en las favelas, Castro detalló que la policía fue recibida por un contingente de 500 hombres armados con equipamiento de uso exclusivo militar.

Según el informe, los criminales utilizaban técnicas de guerrilla urbana, incluyendo el uso de drones para lanzar granadas y caminos ocultos en la vegetación para moverse. El arsenal incautado incluía fusiles de asalto y armas de gran calibre, algunos de inferior capacidad a los de la policía.

A pesar de ser la operación más letal en la historia del estado, Castro recalcó que las víctimas eran integrantes del Comando Vermelho, según reportes de ‘O Globo’. Además, mencionó que los cuerpos expuestos por los residentes de Penha y Alemao complicaron la estabilización del área debido a la persistente amenaza criminal.

Castro desestimó las críticas, incluidas las del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien describió el suceso como una ‘masacre’, y celebró el ‘éxito’ de la operación que implicó a 2.500 agentes, 113 detenciones, la incautación de 118 armas y una tonelada de drogas. El gobernador, desde mediados de 2021, ha liderado cuatro de las operaciones más sangrientas en la región.

Personalizar cookies