El CNE ecuatoriano suma una nueva pregunta sobre el Parlamento en la votación de noviembre

El CNE de Ecuador agrega una pregunta para reducir asambleístas en el referéndum del 16 de noviembre.

Archivo - Un ecuatoriano residente en Madrid acude a un centro de votación habilitado para las elecciones presidenciales de abril de 2025Europa Press/Contacto/David Canales - Archivo

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) ha decidido este domingo añadir una interrogante adicional al referéndum del 16 de noviembre, en el que se consultará a la ciudadanía sobre la posibilidad de reducir el número de asambleístas de 151 a 73 escaños.

En un comunicado emitido recientemente, aunque datado el día anterior, el CNE informó que los votantes deberán considerar la propuesta del gobierno de Daniel Noboa que plantea la siguiente cuestión: “¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; un asambleísta elegido por cada provincia; y un asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?”.

Actualmente, el proceso de elección distribuye los asambleístas en 15 por circunscripción nacional, 130 por circunscripciones provinciales y 6 por distritos electorales del exterior. La reforma de Noboa propondría un nuevo esquema, con 57 asambleístas por las provincias y 6 mantenidos para los distritos del exterior.

Además del tema parlamentario, el referéndum del 16 de noviembre también abordará cuestiones como la presencia de bases militares extranjeras en el país, la financiación de los partidos políticos y la posible creación de una Asamblea Constituyente encargada de redactar una nueva constitución.

Personalizar cookies