Colombia anuncia recompensa de 45.000 euros por información sobre ataque en Arauca y lanza advertencia al ELN

Colombia ofrece 45.000 euros por pistas sobre el ataque en Arauca y afirma que el ELN no quedará impune.

Archivo - Israel Ramírez, alias 'Pablo Beltrán', líder del ELN.Europa Press/Contacto/Chepa Beltran - Archivo

El Gobierno de Colombia ha anunciado una recompensa de 200 millones de pesos (aproximadamente 45.000 euros) para quien brinde información que conduzca a la captura de los responsables del reciente ataque mortal a una base militar en Arauca. Adicionalmente, ha lanzado una severa advertencia a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), asegurando que no permitirán que el acto quede sin castigo.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha descrito el ataque como un acto de ‘cobardía’ y ha afirmado que sucesos de esta índole ‘solo fortalecen’ el compromiso del Estado para proteger al país y a sus habitantes. Sánchez también ha transmitido sus condolencias y su apoyo a las familias de las víctimas de este ‘vil atentado terrorista’, asegurando que los heridos están siendo adecuadamente atendidos.

En un mensaje publicado en X, Sánchez compartió una imagen de los líderes del ELN, incluyendo a Israel Ramírez, alias ‘Pablo Beltrán’, quien lideraba las ahora estancadas negociaciones con el Gobierno. ‘Este cartel criminal del ELN sigue atentando contra la vida de los colombianos y la estabilidad en la región. Este crimen no quedará en la impunidad: las operaciones continúan y cada responsable será identificado y puesto a disposición de la justicia. Arreciamos ofensiva’, declaró Sánchez.

Según las autoridades, el ataque a la base militar de Puerto Jordán fue perpetrado por el frente Domingo Laín Sáenz del ELN, grupo con el que las negociaciones del Gobierno fueron pausadas por el presidente Gustavo Petro tras la crisis de seguridad en Catatumbo, con numerosas víctimas mortales y miles de desplazados. Las conversaciones con el ELN habían sido una prioridad para Petro al asumir el cargo, pero se han visto truncadas por los continuos ataques del grupo armado.

Personalizar cookies