El gobierno colombiano ha reiterado su compromiso con Estados Unidos, incluso después de que recientemente se solicitara al encargado de negocios de la Embajada de Colombia, John T. McNamara, que regresara a su país para consultas, a lo cual Colombia ha respondido de manera reciproca.
Daniel García-Peña, el embajador colombiano en Estados Unidos, convocado igualmente por consultas del ejecutivo de Gustavo Petro, ha enfatizado nuevamente este compromiso, resaltando el progreso en la cooperación bilateral, la cual, según sus palabras, ‘contribuye al bienestar de nuestros pueblos, nuestras naciones y la región al completo’.
En una declaración via redes sociales, García-Peña ha interpretado los recientes eventos como un ‘ejercicio de soberanía’ entre ambos países, mencionando que es un ‘uso legítimo de competencias’. Continuó subrayando que Colombia mantiene su interés por fomentar un ‘diálogo respetuoso, franco y constructivo con Estados Unidos’, basado en los principios del Derecho Internacional y la búsqueda de intereses mutuos. Hizo hincapié en la importancia de la moderación en las declaraciones públicas de ambos lados.
Además, García-Peña ha señalado que las ‘opiniones especulativas o inflamatorias no aportan al fortalecimiento de la conversación bilateral, ni al cuidado de una relación basada en el respeto mutuo, la cooperación y el entendimiento compartido’, haciendo eco de las palabras del presidente Petro sobre las consecuencias de las acciones políticas que favorecen a figuras como Donald Trump en las relaciones con América Latina.