Colombia reclama por la situación de activistas retenidas en Israel sin alimentos

Colombia denuncia la retención de dos activistas sin alimentos ni agua adecuada por parte de Israel, exigiendo el respeto a los derechos humanos.

Embarcaciones de la Global Sumud Flotilla en Ashdod, IsraelEuropa Press/Contacto/Jamal Awad

Desde el Ministerio de Exteriores de Colombia, se ha emitido una denuncia pública acerca de la precaria situación de las activistas colombianas Manuela Bedoya Jaramillo y Luna Valentina Barreto Arango, quienes han sido detenidas por las autoridades israelíes. Según el comunicado, ambas llevan 48 horas sin recibir alimentos y enfrentan “limitaciones en el acceso a agua potable”.

El comunicado también menciona que las activistas “han sido sometidas a procedimientos que afectaron su dignidad y bienestar físico”. En respuesta a esta situación, funcionarios consulares de Colombia han visitado a las detenidas y han exigido a Israel el respeto a los derechos humanos de las mismas, asegurando condiciones adecuadas que incluyan acceso a alimentos y agua mientras estén bajo custodia.

Además, el Gobierno colombiano ha condenado los tratos recibidos por las activistas y otros miembros de la Flotilla humanitaria Global Sumud. Se ha informado que ambas activistas firmaron un documento para una deportación expedita, esperando que este procedimiento se complete en menos de 72 horas.

Las autoridades colombianas mantienen un diálogo constante con sus homólogos israelíes y las familias de las afectadas, asegurando un seguimiento activo para su retorno seguro. Asimismo, resaltan la importancia de respetar la labor humanitaria internacional y proporcionar un trato digno a todos los detenidos, condenando el genocidio en Gaza y la captura de embarcaciones en aguas internacionales.

Se ha reportado que más de 470 personas fueron detenidas por intentar llevar ayuda a Gaza a través de la Global Sumud Flotilla con más de 40 barcos. En los próximos días, se espera la deportación de estos individuos, incluyendo un grupo de parlamentarios italianos que ya han sido expulsados.

Personalizar cookies