Desde el Ministerio de Defensa de Colombia y otras autoridades nacionales, se ha manifestado este domingo un firme rechazo al ataque perpetrado contra el periodista Gustavo Chicangana y su pareja mientras se encontraban cerca de su domicilio en San José del Guaviare, en el centro de Colombia, incidente que ha sido atribuido a un grupo narcoparamilitar.
Rechazamos con firmeza el cobarde atentado contra el periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare, ha publicado el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en su cuenta de X, donde ha afirmado que atacar a los medios de comunicación es intentar silenciar la verdad y golpear la democracia.
RENACER ERPAC AMENAZÓ AL EQUIPO DE GUAVIARE ESTÉREO
La organización Renacer ERPAC ha sido acusada del atentado en un comunicado de Prisa Media América y Caracol Radio, donde Chica colabora y dirige la emisora Guaviare Estéreo, cuyo grupo ha sido objeto de amenazas continuas.
Las más recientes ocurrieron hace cinco días y venían firmadas por Renacer Erpac, un grupo delincuencial vinculado a labores de narcotráfico que opera en el oriente del país, reza el comunicado en el que las dos empresas han exigido al Estado revisar e incrementar las medidas de protección para los periodistas de la región, además de acciones inmediatas para esclarecer el ataque y así garantizar el libre ejercicio del periodismo en Guaviare y en toda Colombia.
Chicangana recibió cuatro disparos y ha requerido atención médica especializada, según ha informado en la red social X la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), de la que es corresponsal, y que ha criticado la alta vulnerabilidad para la prensa en la zona y ha pedido que se esclarezcan los hechos y se proteja a las víctimas.
NACIONES UNIDAS CONDENA EL ATAQUE A LA LIBERTAD DE PRENSA
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha denunciado en X lo que ha considerado un ataque a la libertad de prensa: buscar, recibir y difundir información, es un derecho humano, pilar de la democracia.
Rechazamos enérgicamente (el) atentado ocurrido ayer contra (el) periodista Gustavo Chicangana, (de) Caracol Radio San José del Guaviare; su esposa también quedó herida, ha denunciado.
Así, Naciones Unidas se ha solidarizado con la familia Chicangana y los colegas periodistas de Caracol Radio, Guaviare y Colombia, y ha llamado al Estado a investigar, juzgar y sancionar a (los) responsables y tomar todas las medidas de protección para periodistas en zonas de conflicto armado y violencia. Además, la organización ha recordado a los grupos armados que la prensa es población civil y está protegida por el Derecho Internacional Humanitario y la Declaración Universal de Derechos Humanos.