Colombia retira temporalmente a su embajador en EE.UU. tras acusaciones de Trump

Colombia convoca a su embajador en EE.UU. tras acusaciones de Trump de apoyo al narcotráfico y la suspensión de ayudas.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, en una visita en BruselasPRESIDENCIA DE COLOMBIA/OVIDIO GONZALEZ

El ejecutivo colombiano, liderado por Gustavo Petro, ha convocado al embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, a regresar a Bogotá. Esta decisión se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzara severas acusaciones contra Petro, tildándolo de “un líder del narcotráfico” y anunciase la cancelación de toda ayuda económica destinada a Colombia.

Rosa Villavicencio, ministra de Exteriores colombiana, confirmó la medida a través de un comunicado breve, asegurando que el embajador “ya se encuentra en Bogotá”. El gobierno colombiano anunciará próximamente más decisiones al respecto.

En las últimas semanas, Petro ha criticado fuertemente las acciones de la administración Trump contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe, lo que Trump interpretó como un apoyo de Petro al narcotráfico. Esta situación ha llevado a Trump a suspender “cualquier forma de pago o subsidio a Colombia” y a amenazar con la imposición de nuevos aranceles comerciales contra el país.

Personalizar cookies