Columbia impone sanciones a alumnos tras protesta propalestina en su biblioteca

Archivo - Banderas palestinas durante una manifestaciónEuropa Press/Contacto/Michael Nigro - Archivo

La Universidad de Columbia, situada en Nueva York, ha comunicado recientemente la imposición de sanciones a varios estudiantes debido a una sentada propalestina que tuvo lugar en mayo en su biblioteca principal, durante una protesta contra la acción militar de Israel en Gaza.

«Las sanciones emitidas el 21 de julio por la junta fueron decididas por un panel de profesores y administradores que trabajaron diligentemente durante el verano para ofrecer un resultado para cada individuo basado en los hallazgos de su caso y resultados disciplinarios previos», anunció la universidad este martes.

Las medidas disciplinarias varían desde la suspensión hasta la posible anulación de títulos académicos, aunque no se especificó la cantidad de estudiantes afectados por estas sanciones en la Biblioteca Butler.

«Interrumpir las actividades académicas constituye una violación de las políticas y normas de la universidad», expresó la institución, promoviendo una «comunidad académica» fundamentada en el «respeto mutuo» y las directrices universitarias.

La entidad Desinversión del Apartheid de la Universidad de Columbia, organizadora del evento y que promueve la separación de la universidad con Israel, declaró que aproximadamente 80 estudiantes han sido suspendidos por periodos de uno a tres años.

«En colaboración con la Administración Trump, la presidenta interina de Columbia y copresidenta de la junta directiva, Claire Shipman, reestructuró ilegalmente la junta y destituyó la supervisión de miembros estudiantiles y profesorado para imponer multas severas contra sus propios estudiantes», comunicaron.

Los participantes de la protesta renombraron una sala de lectura de la Biblioteca Butler como «Universidad Popular Basel Al Araj» en memoria de un activista palestino fallecido en 2017 por disparos de la policía israelí, en un operativo en Cisjordania donde se le acusaba de terrorismo.

Personalizar cookies