La Comisión Europea se abstiene de calificar la acción militar israelí en Gaza

Archivo - La candidata a la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva, y a la cartera de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, durante su intervención en el Parlamento Europeo en el proceso de audiencia para la confiBelga - Europa Press - Archivo

La Comisión Europea ha manifestado que no adopta una postura definida respecto a si la acción militar de Israel en la Franja de Gaza constituye un «genocidio», término utilizado por Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, quien criticó la «incapacidad» de Europa de «hablar con una sola voz» en relación al conflicto.

«No corresponde a la Comisión juzgar esta cuestión y definición, sino a los tribunales y no ha habido ninguna decisión del Colegio de Comisarios sobre este tema en particular», explicó Paula Pinho, portavoz comunitaria, al hablar con periodistas el viernes pasado. Enfatizó que Bruselas «no tiene una posición al respecto».

Por otro lado, Anouar El Anouni, portavoz de Exteriores de la UE, clarificó que «establecer si se han cometido crímenes internacionales, incluido el genocidio, es competencia de los tribunales nacionales, así como de los tribunales y cortes internacionales que puedan tener jurisdicción».

«La calificación jurídica de tal acto, un acto de genocidio, requiere la evaluación adecuada de los hechos y una conclusión jurídica», agregó El Anouni.

La Comisión se ha distanciado nuevamente de los comentarios de Ribera, quien en ocasiones anteriores, incluyendo en agosto, ha referido a la ofensiva israelí en Gaza diciendo que «si no lo es, se parece mucho a un genocidio». El organismo reiteró que la crisis en Gaza es «insostenible» y la pérdida de vidas civiles, «indefendible».

Personalizar cookies