La Comisión Europea ha dado inicio al procedimiento que permitirá a la Unión Europea y Brasil compartir datos de manera libre y segura, luego de determinar que Brasil proporciona un nivel de protección ‘adecuado’ y ‘comparable’ al de Europa.
‘En estos tiempos de incertidumbre, debemos trabajar más estrechamente con nuestros socios naturales y Brasil es claramente uno de ellos’, expresó la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen.
Este proceso de adecuación entre ambas regiones, que juntas cuentan con aproximadamente 670 millones de consumidores, representa ‘un paso crucial para acercar aún más’ sus economías.
La siguiente etapa para Bruselas incluye la consulta de su decisión con el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD), la aprobación de un comité de expertos de los Veintisiete y la revisión del Parlamento Europeo. Una vez finalizados estos pasos, la adecuación facilitará el intercambio de información entre empresas, autoridades públicas e investigadores de la UE y Brasil.
‘Reforzar la relación con países que aplican los estándares más altos a la protección de datos es tanto natural como esencial’, señaló Michael McGrath, comisario de Justicia, Estado de derecho y Consumo, destacando la importancia de que los consumidores conserven el control y seguridad de sus datos al interactuar con entidades de la otra parte.
Tras la implementación de este acuerdo, la Comisión Europea continuará realizando revisiones periódicas para asegurar el cumplimiento de los estándares, en colaboración con las autoridades europeas de protección de datos.
