El ataque realizado por fuerzas israelíes al hospital Nasser en el sur de la Franja de Gaza, que ocurrió este lunes, ha sido calificado de «inaceptable» por la Comisión Europea tras causar la muerte de cinco periodistas y un total de veinte víctimas fatales.
«Nos ha impactado mucho el hecho de que también haya periodistas entre las víctimas de estos ataques, lo cual es inaceptable. Están haciendo su trabajo. Están llevando a cabo su labor en condiciones extremadamente peligrosas», declaró Paula Pinho, portavoz comunitaria, durante una conferencia de prensa este martes.
Protección bajo el derecho internacional
En consonancia, Anouar El Anouni, portavoz de Asuntos Exteriores, expresó que «los civiles y los periodistas deben estar protegidos por el derecho internacional», mientras lamentaba la alta cantidad de víctimas fatales que ha generado este conflicto. «Debe terminar ya», aseveró, haciendo un llamado a Israel para que «respete el derecho internacional humanitario y garantice que se investiguen estos ataques».
Los representantes de la Comisión recordaron que han defendido «firmemente» la seguridad y protección de los periodistas «incluso en tiempos de guerra» y han insistido en que en sus diálogos con Israel, «los periodistas deben recibir la misma protección que los civiles en todo momento». No obstante, evitaron detallar si la Comisión está considerando medidas específicas para proteger la libertad de prensa y asegurar la seguridad de los medios en el campo.
El Anouni minimizó la demora en la respuesta del Ejecutivo comunitario al ataque, priorizando una postura europea «clara». «Lo único que nos interesa hoy es mejorar la situación de los civiles en Gaza, mientras vemos cómo la hambruna se extiende ante nuestros ojos», enfatizó.
«No creo que debamos abrir la caja de Pandora de quién ha reaccionado o cuándo», respondió El Anouni a las interrogantes sobre la tardanza en las reacciones de altos cargos como Ursula von der Leyen o Kaja Kallas. Hadja Lahbib, comisaria europea de Gestión de Crisis, fue quien expresó este lunes su «gran pesar» por la pérdida de vidas civiles, incluyendo periodistas, a través de una publicación en la red social X, instando a Israel a «poner fin a la práctica de matar a quienes intentan contarle al mundo lo que está sucediendo en Gaza» y subrayando que «los periodistas, médicos y rescatistas deben estar protegidos en todo momento».