La Comisión Europea exige a Armenia reformas en control migratorio para facilitar la exención de visados

Armenia debe realizar ajustes técnicos y políticos para lograr la exención de visados con la UE, según la Comisión Europea.

Archivo - Banderas de Armenia.Alexander Patrin/TASS via ZUMA P / DPA - Archivo

La Comisión Europea ha comunicado a Armenia este miércoles la necesidad de implementar reformas tanto técnicas como políticas para satisfacer los requisitos establecidos por la Unión Europea y así poder negociar la exención de visados para los armenios que deseen viajar a los estados miembros por periodos de hasta 90 días.

Este conjunto de medidas, que forma parte de un esfuerzo por potenciar las relaciones bilaterales entre la UE y Armenia, busca ofrecer un “fuerte impulso positivo” a este vínculo.

“Representa mucho más que la libertad de viajar”, señaló Magnus Brunner, comisario de Interior y Migración, en un comunicado donde se resalta la importancia del proceso de liberalización. Además, destacó que las reformas también contribuirán a “reforzar la seguridad de la UE más allá” de sus fronteras.

Las reformas propuestas se centrarán en áreas críticas como la seguridad documental, la gestión de fronteras y migración, el mantenimiento del orden público, las relaciones internacionales y los Derechos Fundamentales en Armenia.

La Comisión Europea realizará evaluaciones periódicas de los progresos de Armenia, asegurándose de que el país aplique “coherentemente y de manera eficaz” los estándares propuestos en el plan de acción.

El proceso de diálogo entre la UE y Armenia para desvincular los visados de corta duración comenzó en septiembre de 2024, y actualmente se ha materializado en un documento que detalla los criterios técnicos y políticos que guiarán a Armenia hacia la eliminación de dichos visados.

Personalizar cookies