La Comisión Europea ha instado al cumplimiento del Derecho Internacional y de navegación después de que Israel interceptara la flotilla humanitaria, Global Sumud Flotilla, en su ruta hacia la Franja de Gaza, siendo detenida a escasas millas náuticas de la costa palestina.
En una conferencia de prensa en Bruselas, Paula Pinho, portavoz principal de la Comisión, hizo énfasis en la importancia de adherirse al Derecho Internacional y al Derecho Humanitario “también en aguas internacionales”. “Esto es precisamente lo que reiteramos también en este contexto”, declaró, evitando profundizar en las acciones específicas de Israel. Esto ocurrió un día después de que Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, mencionara la falta de datos suficientes para evaluar la proporcionalidad de la respuesta israelí durante otra rueda de prensa.
Eva Hrncirova, portavoz comunitaria de Gestión de Crisis, comentó que la Comisión ha estado monitoreando de cerca la flotilla y apoya firmemente su misión. “Reconocemos las dificultades que implica la entrega de ayuda humanitaria en Gaza y mantenemos un diálogo constante con Israel y los Estados miembros sobre esta ayuda, además de exigir acceso inmediato y libre a la región”, señaló. Hrncirova también reafirmó el respaldo a los principios humanitarios de los integrantes de la flotilla, destacando que “Tienen derecho a hacerlo. Este tipo de activismo es uno de los pilares fundamentales de nuestros valores”, y añadió que comparten el objetivo de aliviar rápidamente el sufrimiento de la población en Gaza.
Respecto a la protección de los tripulantes de los barcos interceptados, Hrncirova clarificó que corresponde a las autoridades nacionales gestionarlo mediante sus servicios consulares, subrayando que la Comisión no ha recibido peticiones al respecto ni está en contacto con los miembros de la flotilla.