La Comisión Europea insta a Polonia, Eslovaquia y Hungría a levantar el veto sobre las exportaciones agrícolas de Ucrania

La Comisión Europea presiona a tres países de la UE para que cesen las restricciones a las exportaciones agrícolas ucranianas tras un nuevo acuerdo.

Archivo - Bandera de la UE.Jens Kalaene/Dpa-Zentralbild/Dpa - Archivo

Este viernes, la Comisión Europea ha anunciado que iniciará diálogos con Polonia, Eslovaquia y Hungría para solicitarles que eliminen las restricciones impuestas a las exportaciones agrícolas de Ucrania. Esta medida se toma tras la entrada en vigor de un nuevo acuerdo de libre comercio con Ucrania, que incluye cláusulas de protección para los estados miembros de la Unión Europea.

En una conferencia de prensa en Bruselas, Olof Gill, portavoz europeo de Comercio, ha subrayado que este acuerdo es crucial para el sustento económico de Ucrania y ofrece condiciones favorables para sus productos agrícolas, además de proporcionar “protecciones sólidas y adecuadas” para los sectores sensibles europeos, incluidos los agroalimentarios.

Gill ha confirmado que Bruselas buscará dialogar con estos países para que “eliminen prohibiciones” que mantienen contra los productos agrícolas ucranianos, a pesar del reciente acuerdo. Añadió que, por ahora, la Comisión se centrará en el diálogo y solo considerará otras medidas si las conversaciones no son fructíferas.

El comisario de Agricultura, Christophe Hansen, destacó el lunes que las medidas proteccionistas de algunos estados miembros contra las exportaciones ucranianas son innecesarias con el nuevo acuerdo, que facilita una apertura controlada y gradual en el sector agrícola y fortalece las relaciones comerciales con Ucrania.

Personalizar cookies