El organismo europeo ha mostrado su respaldo a una posible reunión en Budapest entre Donald Trump y Vladimir Putin para discutir el conflicto ucraniano, destacando su apoyo a cualquier iniciativa que pueda terminar con el conflicto.
“La presidenta Von der Leyen da la bienvenida a cualquier paso que conduzca a una paz justa y duradera para Ucrania. Si la reunión propuesta sirve a este propósito, le damos la bienvenida, ha indicado Olof Gill, portavoz de la Comisión, quien además ha añadido que “Lo veríamos como positivo” durante una conferencia de prensa.
Gill ha subrayado la falta de detalles sobre la confirmación de este encuentro, sin especificar si habrá presencia europea en dicho evento, que seguiría a un previo encuentro bilateral en Alaska. Además, ha enfatizado la necesidad de que Rusia termine su “sin sentido e ilegal” agresión hacia Ucrania, recordando que la UE continuará presionando para limitar la capacidad rusa y forzar a Putin a negociar.
Además, resaltó la importancia de incluir a Ucrania en cualquier acuerdo, mencionando la reunión entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca. “Si esto ayuda a avanzar, si aclara la posición de Ucrania, si le aclara al presidente Trump cuáles son los próximos pasos que deben darse para que utilice su considerable influencia para hacer avanzar las cosas hacia una paz justa y duradera en Ucrania, entonces eso es algo positivo, defendió Gill.
ORDEN DE DETENCIÓN Y SANCIONES CONTRA PUTIN
La situación se complica con la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional contra Putin y las sanciones que afectan a él y a Sergei Lavrov, aunque no impiden su viaje. La UE ha reiterado su apoyo al tribunal, señalando que Hungría aún tiene obligaciones con el mismo hasta un año después de su retirada. En caso de que Putin llegue a Budapest, se esperan consecuencias, aunque “Lamentablemente, a nadie le sorprenderá si los húngaros no arrestan a Putin”, ha sugerido una fuente diplomática.














