Este lunes, la Comisión Europea ha lanzado una propuesta para limitar de manera parcial la participación de Israel en el programa Horizon, dedicado a la ciencia y la investigación en Europa. Esta decisión se toma como respuesta al empeoramiento constante de la situación humanitaria en Gaza, a pesar del reciente acuerdo con la Unión Europea que buscaba mejorar el acceso a la región.
La suspensión afectaría principalmente a entidades israelíes involucradas en actividades financiadas por el Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (EIC), impactando sobre todo a las start-ups con aplicaciones tanto civiles como militares. Sin embargo, no eliminaría por completo la colaboración de Israel dentro del programa Horizon.
La Comisión aclara que esta medida es temporal y podría revertirse dependiendo de los avances en la situación actual. También destacó que la colaboración con universidades e investigadores israelíes en proyectos conjuntos no se vería afectada.
La propuesta ahora deberá ser aprobada por una mayoría cualificada de los estados miembros de la UE, quienes discutirán el tema en una reunión inicial este martes a nivel de embajadores.
Esta acción se justifica en la revisión del artículo 2 del Acuerdo de Asociación con Israel, donde la UE determinó que las fuerzas armadas de Israel habían infringido múltiples Derechos Humanos durante su operación en Gaza. ‘El respeto de estas obligaciones constituye una parte esencial de la cooperación entre la UE e Israel en virtud del Acuerdo, incluida la cooperación científica y tecnológica bilateral entre ambas partes’, enfatizó la Comisión en un comunicado.
DEMANDA DE LOS 27 PARA QUE BRUSELAS ACTIVE MEDIDAS
La Unión Europea ha observado que la situación humanitaria grave en la Franja de Gaza continúa, con un promedio de menos de cien camiones diarios ingresando para suministrar ayuda humanitaria, alimentos y medicamentos, desde el acuerdo firmado con Israel.
En una reunión reciente, los embajadores de los 27 instaron a la Comisión Europea a presentar medidas específicas para seguir las opciones de sanciones propuestas en junio contra Israel. Cerca de diez países, liderados por España, Irlanda, Francia y Suecia, han solicitado esta acción, mientras que otros como Alemania, Italia o Hungría prefieren mantener abiertos los canales de comunicación, aunque recientemente el canciller alemán, Friedrich Merz, ha intensificado sus críticas hacia el gobierno de Benjamin Netanyahu.