La Comisión Europea urge a Macedonia del Norte a implementar reformas constitucionales para su integración a la UE

La comisaria de Ampliacion, Marta Kos, junto al primer ministro macedonio, Hristijan Mickoski, en Skopje.ROBERT ATANASOVSKI / EUROPEAN COMISSION

Este martes, la Comisión Europea ha exhortado a Macedonia del Norte a implementar las reformas constitucionales solicitadas por Bulgaria, las cuales son esenciales para continuar su camino hacia la integración europea. A pesar de las dificultades, se enfatizó que el país debe capitalizar la «ventana de oportunidad» para acercarse a la Unión Europea.

En una conferencia de prensa en Skopje, al lado del primer ministro macedonio, Hristijan Mickoski, Marta Kos, comisaria de Ampliación, reiteró la necesidad de que Macedonia del Norte cumpla con los cambios constitucionales comprometidos para avanzar en su adhesión a Europa.

«Seguimos insistiendo en la importancia del diálogo constructivo entre Macedonia del Norte y Bulgaria para construir un espíritu de confianza y comprensión mutuas. Todos reconocemos que no es una tarea fácil, pero la ventana está abierta ahora para la ampliación y todos debemos aprovechar esta oportunidad», declaró Kos después de participar en la cumbre de líderes de los Balcanes en la capital macedonia.

Kos destacó que, si Skopje realiza los cambios constitucionales necesarios, la UE debería comenzar «inmediatamente» y «sin más decisiones y condiciones políticas» con la conferencia intergubernamental, marcando el inicio del proceso de adhesión a la UE.

«La pertenencia a la UE es la mejor manera de proteger la identidad, la cultura y la lengua de los macedonios. Porque la UE se basa en la diversidad y la UE se ocupa de todos sus Estados miembros», expresó la comisaria.

La adhesión de Macedonia del Norte sigue bloqueada ‘de facto’ por la falta de progreso en la reforma constitucional que Skopje acordó adoptar para resolver las incertidumbres de Sofía, que condiciona su aprobación a que su vecino reconozca en su Constitución a la minoría búlgara en el país. A pesar de ello, la reforma aún no se ha materializado tras la caída del gobierno anterior en las últimas elecciones en Macedonia del Norte y el retorno al poder de un partido nacionalista que amenaza con usar la antigua denominación del país y detener el avance en la enmienda.

Personalizar cookies