Un comité del gobierno israelí propone la destitución de la fiscal general mientras se espera un fallo del Supremo

Archivo - Manifestaciones a favor y en contra de la fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara Europa Press/Contacto/Israel Hadari - Archivo

El domingo, un comité gubernamental israelí, compuesto por miembros considerados extremistas dentro del ejecutivo, como Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, e Itamar ben Gvir, ministro de Seguridad, ha decidido unánimemente recomendar la destitución de Gali Baharav-Miara, fiscal general y conocida opositora del primer ministro Benjamin Netanyahu. Este proceso ha sido ampliamente criticado y rechazado por el presidente Isaac Herzog, mientras se aguarda una determinación del Tribunal Supremo de Israel sobre la legalidad de esta acción.

La resolución de este comité será evaluada por el Consejo de Ministros de Israel, que podría llevar a cabo una votación definitiva sobre el tema. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha indicado que el proceso no tendrá validez hasta que se pronuncie sobre el mismo, según reporta ‘The Times of Israel’.

Por su parte, Shlomo Karhi, ministro de Comunicaciones, ha expresado su aprobación por la posible destitución de Baharav-Miara. ‘El asunto está zanjado y se hará. La semana que viene, si Dios quiere, cerraremos la puerta a este departamento tan delirante y politizado, y la mandaremos a su casa con dignidad’, declaró en un mensaje en su cuenta de X.

A pesar de la controversia, la fiscal general cuenta con el respaldo firme de Isaac Herzog, presidente del país, quien ha calificado el proceso como ‘un caos absoluto, y una montaña rusa que ha perdido los frenos’. Herzog ha descrito la situación como ‘increíblemente peligrosa para el país’ en un vídeo publicado recientemente.

Además, Herzog ha elogiado la labor de Baharav-Miara, destacando su ‘valentía e integridad’ al tomar ‘decisiones muy valientes en tiempos de guerra’ y brindar ‘pleno apoyo al gobierno, al gabinete, al Ejército y a los servicios de seguridad’, enfatizando la importancia de su rol en un sistema democrático tan delicado.

Personalizar cookies