El Comité Noruego se desmarca de las campañas mediáticas al conceder el Nobel de la Paz

El Comité Noruego del Nobel de la Paz rechaza influencias externas y premia a María Corina Machado, ignorando las peticiones de Trump.

Donald Trump, presidente de Estados UnidosAdrian Wyld/Canadian Press via Z / DPA

El Comité Noruego, encargado de otorgar el premio Nobel de la Paz, ha optado por no entrar en controversias este viernes ante las continuas solicitudes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ser galardonado con este premio. El comité ha manifestado que históricamente ha presenciado “todo tipo de campañas y de atención mediática” a las que se mantiene indiferente.

“Este comité se sienta en una sala llena de retratos de todos los laureados, una sala que está llena de valentía y de integridad. Basamos nuestra decisión sólo en el trabajo y la voluntad de Alfred Nobel”, declaró Jorgen Watne Frydnes, presidente del comité, durante una rueda de prensa en Oslo.

Estas declaraciones se produjeron poco después de que el comité anunciara la entrega del premio Nobel de la Paz 2025 a la opositora venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su “incansable esfuerzo” por defender los derechos y libertades en Venezuela, además de facilitar una transición “justa y pacífica” de “la dictadura a la democracia”.

Por su parte, Trump, quien se ha autoproclamado como un “pacificador” global, ha destacado en los últimos meses su rol en la resolución de conflictos, llegando a afirmar que no ganar el Nobel sería un “insulto”.

Personalizar cookies