Tras aproximadamente catorce meses de cautiverio, dos periodistas que habían sido secuestrados y supuestamente incorporados de manera forzosa en las filas del Ejército de Burkina Faso, han sido finalmente puestos en libertad y ya se encuentran con sus seres queridos. La liberación fue confirmada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), que además ha pedido a las autoridades de Uagadugú la liberación de un tercer periodista cuyo paradero sigue siendo incierto.
Adama Bayala, quien trabaja como columnista en BF1, y Alain Traoré, redactor jefe en Radio Omega y conocido como Alain Alain, volvieron a sus hogares el 17 de septiembre, informó RSF. Ambos fueron secuestrados en junio y julio de 2024, respectivamente. Según la organización, el Ministerio de Justicia de Burkina Faso admitió en octubre del mismo año el reclutamiento forzoso de Bayala, aunque no dio detalles sobre Traoré.
“RSF se siente aliviado al enterarse de las tan esperadas liberaciones de Adama Bayala y Alain Traoré, casi dos meses después de la liberación de Guezouma Sanogo y Phil Roland Zongo”, declaró Sadibou Marong, director de RSF para África subsahariana. “El columnista y el periodista pasaron casi catorce meses en las Fuerzas Armadas burkinesas”, añadió.
Marong criticó las prácticas de reclutamiento forzoso, aunque admitió que pueden ser legales bajo ciertas normativas. “Estos reclutamientos forzosos pueden ser legales bajo el decreto general de movilización, pero nunca debieron aplicarse arbitrariamente contra periodistas que simplemente cumplían con su deber”, afirmó, y solicitó la liberación de Atiana Serge Oulon, “el último periodista que, muy probablemente, fue reclutado a la fuerza”.
RSF informó también que Oulon, editor del diario ‘L’Événement’, probablemente sigue en servicio tras su reclutamiento forzoso, a pesar de que su liberación fue anunciada a finales de julio, no se ha reunido aún con su familia.
Anteriormente fueron liberados otros periodistas como Sanogo, presidente de la Asociación de Periodistas de Burkina Faso (AJB), y Boukari Ouoba. A ellos se suman Luc Pagbelguem y Kalifara Seré, de BF1, quienes también estuvieron más de un año reclutados por la junta militar del país, que no ha emitido comentarios sobre estos sucesos ni sobre el paradero de Oulon.
Desde el golpe de Estado de 2022, Burkina Faso, liderado por la junta militar del Movimiento Patriótico de Salvación y Restauración (MPSR), ha visto aumentar la inseguridad con ataques de grupos afiliados a Al Qaeda y Estado Islámico, exacerbando la violencia intercomunitaria y dando lugar a la formación de grupos de autodefensa apoyados por el Gobierno.











