Condena de seis años a líder separatista de Biafra en Finlandia por cargos de terrorismo

Archivo - Imagen de archivo de la bandera de Biafra durante una manifestación en LondresEuropa Press/Contacto/Vuk Valcic - Archivo

El día lunes, un tribunal finlandés ha impuesto una pena de seis años de cárcel a Simon Ekpa, un finlandés de origen nigeriano y líder del movimiento pro-independencia de Biafra, ubicado en el sureste de Nigeria, acusado de incitar delitos en dicho país a través de las redes sociales.

El Tribunal de Päijät-Häme, situado en el sur de Finlandia, ha emitido un fallo unánime, declarando a Ekpa culpable de «participar en actividades de un grupo terrorista, incitación pública a cometer un delito con fines terroristas, fraude fiscal agravado» entre otros cargos.

Detalles del Caso

Según el tribunal, Ekpa buscaba impulsar la independencia de Biafra por medios ilegales desde agosto de 2021 hasta noviembre de 2024, utilizando su influencia en redes sociales y aprovechando la confusión dentro del movimiento para asumir un rol destacado.

De acuerdo con un comunicado en el sitio web del tribunal, Ekpa «instó e incitó a sus seguidores de la cuenta X a cometer delitos en Nigeria».

El tribunal también ha registrado que Ekpa fue clave en la organización y desarrollo de las actividades del grupo separatista, incluyendo la formación de grupos armados que han sido clasificados como terroristas. Se ha determinado que proporcionó armas, explosivos y municiones a estos grupos a través de su red de contactos.

Residiendo en Finlandia desde 2007 y ex concejal en Lahti, Ekpa ha rechazado todos los cargos y tiene la opción de apelar la sentencia. Según la emisora finlandesa Yle, los crímenes se llevaron a cabo desde Lahti, otorgando jurisdicción al tribunal sobre el caso.

Ekpa también es reconocido como el «primer ministro del gobierno de la República de Biafra en el exilio». Por su parte, el Gobierno de Nigeria considera al movimiento separatista Pueblo Indígena de Biafra (IPOB) como una organización terrorista.

El conflicto histórico data del 30 de mayo de 1967, cuando Biafra declaró su independencia de Nigeria, desencadenando una guerra civil de tres años con un saldo de más de un millón de muertos, principalmente por inanición.

Personalizar cookies