Condena de siete años en ausencia para Marina Tauber por financiación ilegal en Moldavia

Marina Tauber, opositora moldava, condenada a 7,5 años de cárcel y a 5 años de inhabilitación por financiación ilegal.

Archivo - Marina Tauber.Europa Press/Contacto/Alexei Danichev - Archivo

En un reciente fallo, el tribunal de Chisináu ha dictado una sentencia ‘in absentia’ de siete años y medio de prisión, además de cinco años de inhabilitación para desempeñar cualquier cargo público, contra Marina Tauber, prominente figura de la oposición, por financiación no regulada del partido Shor, liderado por el oligarca moldavo Ilan Shor, actualmente fugitivo en Rusia.

La fiscalía había solicitado inicialmente trece años de encarcelamiento para Tauber, quien se postuló en las elecciones para la Alcaldía de Balti en 2021. Se le acusa de haber aceptado aproximadamente 500.000 euros de una organización criminal liderada por su propio partido.

Además, la exvicepresidenta de Shor ha sido encontrada culpable de hasta cinco delitos, que incluyen falsificación de documentos, financiación ilegal y obstrucción a las instituciones, según informes de medios moldavos.

Tauber ha estado fuera de Moldavia desde finales de 2024 y se especula que podría residir en Rusia, tras haber sido vista en un evento en San Petersburgo en junio de este año junto a otros opositores moldavos.

Este veredicto se produce poco después de que el partido gobernante consolidara su mayoría en el Parlamento en las recientes elecciones, que estuvieron marcadas por acusaciones de una profunda interferencia rusa, incluyendo financiación ilegal de partidos simpatizantes, compra de votos, disturbios y ataques cibernéticos.

Personalizar cookies