El viernes, un tribunal tunecino impuso una condena de dos años de cárcel a Rachid Ghanuchi, líder del partido islamista moderado Ennahda, por cargos de corrupción. Esta medida ha sido fuertemente criticada por su partido, que ha calificado la decisión de «injusta» y la ha encuadrado dentro de lo que consideran «una serie de juicios políticos contra todos los sectores del espectro político y la sociedad civil desde el golpe del 25 de julio de 2021».
En un mensaje publicado en Facebook, Ennahda detalló que las acusaciones contra Ghanuchi, quien fue presidente del Parlamento tunecino, están relacionadas con una donación que hizo a la Media Luna Roja de Túnez. Según la defensa, esta donación coincidía con el importe que Ghanuchi había recibido como Premio Gandhi de la Paz en 2016, por su contribución a la promoción de la paz y la tolerancia. La defensa de Ghanuchi ha denunciado que las autoridades buscan «criminalizar la donación» y argumentan que se incumplieron procedimientos al entregar el cheque directamente a representantes de la Media Luna Roja, evitando el Banco Central.
Además, el partido ha reiterado el llamamiento a rectificar las injusticias contra Ghanuchi, solicitando su liberación y la de «todos los prisioneros políticos», y ha advertido que los intentos de criminalizar la actividad política y civil no lograrán cambiar la realidad de las mujeres y hombres tunecinos comprometidos con la dignidad y libertad.
Ghanuchi, que se encuentra en prisión desde abril de 2023, ya fue sentenciado previamente a catorce años de cárcel en julio, en un juicio que también afectó a otras figuras políticas con penas de hasta 35 años por supuesta conspiración contra el Estado. Adicionalmente, Ghanuchi ha enfrentado otras condenas relacionadas con la financiación de Ennahda y por «apología del terrorismo».
La oposición, liderada por el Frente de Salvación Nacional, ha denunciado una tendencia autoritaria por parte del presidente Saied y ha pedido su renuncia, especialmente ante las recientes detenciones de opositores y las bajas tasas de participación en eventos electorales recientes en Túnez.











